Banesto presume de solvencia con su test de estrés interno
Banesto cerró el semestre con un beneficio atribuido de 381,7 millones, el 6,8% menos, lastrado por una provisiones extras de 84,8 millones de euros. El grupo, que ha ganado cuota de mercado, afirma que ante escenarios de estrés no tendría déficit de capital.
Pese al calor reinante ayer en Madrid la presidente de Banesto, Ana Patricia Botín, apareció en la rueda de prensa de los resultados correspondientes al primer semestre del banco con dos bufandas de España. Una por el triunfo de Rafael Nadal en Wimbledon y otra por el obtenido siete días después por la selección española en el Mundial de fútbol. Ambos equipos patrocinados por Banesto.
Este triunfo también parece que imperó en toda la rueda de prensa, pese a la aún negativa coyuntura económica española y de los mercados. Banesto cerró el primer semestre con un beneficio atribuible de 381,7 millones, lo que supone un descenso del 6,8% respecto a igual fecha del año anterior. Botín explicó que esta caída es consecuencia de las provisiones extraordinarias netas realizadas en el semestre por 85 millones.
Si no se tienen en cuenta estos saneamientos extraordinarios, el resultado habría sido de 466,51 millones, un 0,7% más que un año antes y ligeramente por encima de las previsiones de los analistas. Ana Patricia Botín presumió ayer de la fortaleza del banco. Y dijo que, aunque la entidad no tiene que someterse a las pruebas de solvencia que realizará el Banco de España y el Comité Europeo Superior Bancario (CESB), ya que será su matriz, el grupo Santander, la que se someterá a este test de forma consolidada, Banesto no presentaría déficit de capital en un escenario de estrés. Botín insistió en que el banco ha hecho un análisis teórico sobre su resistencia en un escenario hipotético de estrés. Ha considerado una caída adicional del PIB de tres puntos en 2010 respecto a las previsiones actuales, y de dos puntos en 2011, así como el aumento del desempleo y la caída del precio de la vivienda, y que lo ha superado con nota. Asegura que la entidad no necesitaría ampliar capital ni en 2010 ni en 2011.
El endurecimiento de las dotaciones le penaliza con 100 millones de euros
El banco explicó que tiene cubiertos los vencimientos de capital hasta finales de 2011, y cuenta con 7.000 millones de liquidez. Además, sería capaz de cubrir hasta cuatro veces la pérdida esperada por su exposición crediticia y a inmuebles. La entidad tiene créditos con promotores por 6.435 millones, de los que un 93% tienen garantía real. El riesgo con promotores asciende a 2.503 millones, el 37,7%, de los que 896 millones son morosos y 1.607 millones son créditos corrientes provisionados. Las provisiones totales ascienden a 906 millones, con una cobertura del 36,2%, superior a la que exige la nueva norma del Banco de España, y que a Banesto le restará 100 millones de sus provisiones.
Renueva dos años más el patrocinio de La Roja
El triunfo de la selección española en el Mundial de fútbol le ha salido caro a Banesto, pese a ello está encantado. Ha tenido que remunerar con 10 millones de euros extra a los clientes que contrataron entre mayo y junio el Depósito Campeón, que ofrecía un interés del 3% y que se elevaba al 4% si ganaba La Roja el Mundial, como así fue. Pese a ello, Ana Patricia Botín explicó que el banco apostó "para ganar" y ha sido más el beneficio que ha aportado el patrocinio de la selección que el extra que ha abonado a los clientes de este depósito. Aseguró que era "un honor" apoyar a la selección española de fútbol, no sólo por el triunfo que ha conseguido, sino porque refleja los valores del país. Y entusiasmada anunció que la entidad ha ampliado en dos años -hasta la Eurocopa de 2012- este patrocinio. Y ya prepara nuevos productos vinculados a La Roja.En un año el banco ha aumentado sus depósitos a plazo un 25%, hasta llegar a los 21.696 millones. En conjunto, los recursos de clientes en balance subieron el 1,4%, hasta alcanzar los 60.463,14 millones.Captó 206.000 nuevos clientes y 80.300 nóminas -ligeramente por debajo de las captadas un año antes, pero mantiene su objetivo de sumar 150.000 nóminas en el conjunto del año-.El crédito, sin embargo, descendió un 1,5%, al sumar 76.347 millones, aunque el destinado a hipotecas mejoró un 3,3%, con 20.670 millones.Aunque la morosidad de la entidad está por debajo de la medida del sector, con el 3,48%, frente al 5,49% del conjunto de bancos y cajas, ésta ha subido más de un punto porcentual. Su cobertura llega al 58%, en estos momentos ligeramente por encima de la medida.La acción del banco subió ayer un 1,39%. Los informes de los analistas eran, en general, positivos.