_
_
_
_
SouthAfrica 2010

Las multinacionales potencian la solidaridad

Telefónica, Volkswagen y Coca-Cola España activan iniciativas

Las multinacionales potencian la solidaridad
Las multinacionales potencian la solidaridadCINCO DÍAS

La celebración del Mundial de fútbol en un país africano ha puesto a este continente en la diana de recientes iniciativas dentro del campo de la solidaridad de muchas grandes empresas internacionales. Así, las multinacionales están aprovechando el campeonato futbolístico que se celebra en Sudáfrica para potenciar su política humanitaria hacia los colectivos y países más desfavorecidos.

æpermil;ste es el caso de Telefónica, el gigante español de telecomunicaciones. El operador se ha comprometido a enviar 120 millones de mensajes de texto durante la celebración de la Copa del Mundo. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la campaña 1GOAL Educación para todos, que está respaldada por la FIFA y con la que se quiere conseguir que en 2015 todos los niños del mundo disfruten de una educación de calidad.

La intención de Telefónica es que sus clientes contesten con un sí a los mensajes que recibirán en sus teléfonos móviles. De esta forma, dichos clientes se adherirán, de forma totalmente gratuita, a la petición solidaria.

Todas las firmas recogidas por la campaña se utilizarán para instar a que los países destinen más fondos a la educación. La pretensión de Telefónica es que 72 millones de "aficionados" respalden la petición, uno por cada niño sin escolarizar que en estos momentos hay en el mundo. Para la ocasión, la compañía está realizando campañas promocionales de 1GOAL en los 25 países en los que opera. En concreto, Telefónica envía durante este mes de junio los mensajes de texto, en forma de alerta, a clientes de Movistar en España y Latinoamérica, además de a los clientes de O2 en Europa.

Esta acción solidaria de la multinacional española ha contado con el respaldo de 140 futbolistas de prestigio y figuras importantes dentro del mundo del espectáculo como Ronaldo, Rio Ferdinand, Zinedine Zidane, Shakira o Kevin Spacey.

Coca-Cola España es otra de las compañías que ha acentuado su compromiso social con motivo del Mundial, en este caso con los recursos hídricos. La empresa invertirá 50.000 euros en la construcción de pozos de agua potable en África durante este año. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto internacional Replenish Africa Iniciative: Rain, que tiene como objetivo dar accesos de agua potable, servicios sanitarios básicos y el desarrollo de programas educativos sobre higiene en el continente.

De esta forma, más de 100 colegios de la zona se beneficiarán por la inversión mundial de la compañía, en la que se engloba la participación de la filial española, que suma un total de 30 millones de dólares (24,2 millones de euros) en seis años. La meta es que más de 500.000 niños del continente aprovechen el programa.

Compromiso

El grupo Volkswagen, dentro de su estrategia en Sudáfrica, ha decidido invertir dos millones de euros en la construcción de un nuevo centro de juventud en la localidad de Uitenhage. Las nuevas instalaciones forman parte de LoveLife Trust, cuyo objetivo es luchar contra el virus del sida. También construirá en esta zona un nuevo parvulario para más de 100 niños. La empresa aportará 360.000 euros y 90.000 euros los trabajadores de Volkswagen Sudáfrica. Asimismo, ha facilitado tres unidades del Volkswagen Crafter, que viajarán por la provincia de Cabo Este, con el fin de trasladar a los niños para practicar fútbol.

Google lleva el Mundial a aldeas de Kenia

Las acciones solidarias que está realizando Google en Kenia también tienen su implicación futbolística. En concreto, la compañía ha colaborado con la organización Moving The Goalpost (MTG) para instalar aulas rurales en Kenia con acceso a internet, según informa Europa Press. El papel de Google ha consistido en financiar la tecnología satélite para realizar la conexión de datos que llega a las aulas e impartir cursos sobre el uso de la red y los ordenadores.La organización MTG ha instalado, además, una pantalla gigante en zonas rurales donde los habitantes no tienen acceso a la televisión para seguir el transcurso del Mundial de fútbol. Las estudiantes de MTG aprenden a utilizar internet y los ordenadores para sus ejercicios de narrativa, que podrán completar con el uso del vídeo, audio y fotografías para comunicarse con personas de todo el mundo.El proyecto se inició el 6 de junio y finalizará el 12 del próximo mes. El aula de internet se ha montado en la localidad keniana de Kifili y allí participan jóvenes de siete escuelas de la región. MTG es una organización que hace uso del fútbol para enseñar capacidades esenciales para la supervivencia a jóvenes vulnerables como es la seguridad en uno mismo, la capacidad de liderazgo y la autoestima.

La cifra

70 millones de euros es la inversión destinada por el grupo Volkswagen a un nuevo centro de distribución en Sudáfrica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_