_
_
_
_
Sogecable garantiza los derechos del fútbol

Prisa denunciará a Mediapro ante la CNMV por intentar dañar su cotización

Prisa, empresa cotizada y propietaria del 100% de Sogecable, presentará ante la CNMV una denuncia contra Mediapro por el intento del grupo fundado por Jaume Roures de desestabilizar la cotización del grupo de comunicación. Además, Prisa estudia nuevas acciones legales contra Mediapro por su intención de "manipular el precio de la acción" de Prisa.

Prisa comunicó ayer a los analistas, mercados financieros y clientes su "total disposición" a cumplir con las obligaciones de pago de los derechos del fútbol y con la emisión de los partidos, la próxima temporada, a través de Digital+, Canal+ y Canal+ Liga.

Prisa, grupo editor de CincoDías, reiteró en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores su intención de hacer frente a los "compromisos firmes" ante la confusión creada "maliciosamente" por Mediapro, que se ha declarado insolvente y está en concurso de acreedores, relativa al desembolso de un primer pago de 90 millones de euros sobre los que hay plazo establecido como mínimo hasta el 30 de junio.

Sogecable, licenciataria de la explotación de derechos audiovisuales del fútbol, "dará el fútbol con normalidad a través de sus plataformas y pagará al titular legítimo de los derechos". Los comunicados "difamatorios y mendaces emitidos por Mediapro", dirigidos a los medios de comunicación, agentes del mercado y a la propia CNMV, "no tienen otro fin que perjudicar la cotización de la acción de Prisa, por lo que ésta presentará ante la CNMV una denuncia contra Mediapro exigiendo una reparación en regla", señaló ayer Prisa.

Prisa estudia igualmente "la interposición de acciones penales por estos hechos, tendentes a manipular el precio de la acción de Prisa, que se añadirían a los procesos ya incoados contra los administradores de Mediapro por ejercer la piratería y vulnerar las leyes de propiedad intelectual".

Para clarificar la situación jurídica de la propiedad de los derechos del fútbol, Prisa detalló el desarrollo de este proceso. Así, el día 21 de junio el Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid ordenó a Mediapro pagar 105 millones de euros a Audiovisual Sport (AVS), filial de Sogecable, más 31 millones de intereses y gastos del proceso; y devolver los derechos de los clubes a AVS en 10 días y bajo los apercibimientos legales.

Al día siguiente, el día 22 de junio, Mediapro fue declarada insolvente y en concurso de acreedores. Este hecho "determina que la ejecución de la sentencia dictada por el Juzgado número 36 de Madrid, con todas sus incidencias, sea ahora competencia del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Barcelona, que tramita el concurso de acreedores", explica Prisa. AVS se dirigirá inmediatamente a los administradores concursales nombrados por el juez (un representante de Ernst & Young y un abogado) para solicitar que, de acuerdo con el contrato de 24 de julio de 2006, y en cumplimiento de la sentencia de 15 de marzo de 2010, declarada ya ejecutiva, "Mediapro le restituya los derechos audiovisuales de los clubes de fútbol".

Mediapro, que ayer no quiso hacer declaraciones, "ha remitido una carta a Sogecable, firmada por su apoderado general, señor Tatxo Benet, y registrada por los administradores concursales, en la que se reclama el primer pago de los derechos de la próxima temporada", explica Prisa, que añade que "es de suponer que requerimientos similares estén llegando a otros operadores que también han comprado derechos, para España o para el mercado internacional".

Exige garantías para los clubes

Sogecable, en cuanto licenciataria de los derechos del fútbol, aseguró ayer en el hecho relevante remitido a la CNMV que "hará el pago en tanto no se realice la devolución de la propiedad de los derechos a AVS, ordenada por el Juzgado 36 de Madrid". Aun así, la compañía audiovisual "exigirá de los administradores concursales que se garantice documentalmente que, habida cuenta de la insolvencia de Mediapro, el dinero entregado irá a parar a los clubes de fútbol, y que Sogecable recibirá como contraprestación de ese pago la explotación de las señales televisivas correspondientes".Sogecable advierte en el comunicado "de la extrema inseguridad generada para la competición de Liga de la próxima temporada habida cuenta de las dificultades de Mediapro".La compañía de Prisa, "que es el financiador más importante de la Liga", garantiza en cualquier caso "el cumplimiento puntual de sus compromisos y se satisface de que sus derechos hayan merecido la tutela legal, así como que las actividades de Mediapro se encuentren ahora sometidas a control judicial".Mediaproducción SL solicitó hace dos semanas su entrada en concurso de acreedores ante su situación de "insolvencia inminente".

La cifra

105 millones es el monto que el Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid ordenó a Mediapro pagar a Audiovisual Sport, filial de Sogecable.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_