Las cajas gallegas inician contactos para abordar el pacto laboral
Cada vez falta menos para el 30 de junio y las cajas en procesos de fusión tienen mucho que hacer. Abordar el tema laboral se ha convertido, en las últimas semanas, en un asunto clave. Caixanova y Caixa Galicia iniciaron ayer las conversaciones con los sindicatos, quienes temen que no haya tiempo para negociar.
Caixanova y Caixa Galicia, inmersas en un proceso de fusión, tuvieron ayer la primera toma de contacto con los sindicatos para abordar el ajuste laboral consecuencia de la creación de una única caja gallega.
Las entidades y los sindicatos han acordado que antes de que se cierre el proceso de integración habrá, al menos, dos reuniones más. Sin embargo, el tiempo no es algo que sobre en estas operaciones y los grupos sindicales temen que no margen suficiente para negociar. Respecto a los plazos previstos, entre el 10 y el 14 de este mes las cajas presentarán el documento preliminar de la integración a sus consejos y, posteriormente, al Banco de España.
Las dos cajas, en un comunicado conjunto, informaron de que la constitución de la mesa laboral se realizará una vez que los consejos de administración aprueben el documento definitivo del plan de integración, previsiblemente en los últimos días de junio. Las dos entidades se han comprometido a "informar de todos los avances que vayan realizándose en el proceso".
Por su parte, el portavoz de asuntos bancarios del sindicato CIG, Clodomiro Montero, explocó que "querríamos que el proceso de discusión de este documento empezara antes, porque prácticamente es un documento que no vamos a tener tiempo de poder discutir y nos gustaría hacerlo antes de ir al Banco de España".
Sin cifras
Tanto las entidades como los sindicatos señalaron que el clima de la reunión había sido distendido. Sin embargo, las cajas no han aportado las cifras definitivas del cierre de oficinas y el recorte de puestos de trabajo que supondrá la unión de ambas firmas.
Los grupos sindicales se mostraron preocupados y señalaron que los últimos datos otorgados respecto al coste social de la fusión gallega (el recorte de unos 900 puestos de trabajo y la clausura de 230 oficinas) podrían variar considerablemente. "Son dos consultoras distintas realizando un trabajo nuevo y los resultados pueden ser muy diferentes", destacaron fuentes de UGT.
Las entidades de ahorro gallegas tienen previsto solicitar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 1.162 millones de euros para llevar a cabo su integración.
Las cajas de ahorros de Galicia no son las únicas que van con prisa. El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de Caja de Guadalajara, José Luis Ros, mantendrán hoy, al menos tres encuentros para abordar su proceso de fusión. Estas entidades, no obstante, ya han alcanzado un acuerdo laboral de integración. En materia de empleo apenas habrá impacto al no existir solapamiento en las redes de oficinas.
Los empleados de Caja Duero, por su parte, han remitido una carta al Banco de España en la que reclaman que "aparte" a los directivos de la entidad de ahorro por haber generado una "fusión inviable". El mismo día, el presidente de la entidad, Julio Fermoso, ha dirigido una misiva a sus clientes, ante la previsible fusión el sábado con Caja España, en la que les asegura que la entidad resultante les ofrecerá mejor servicio y unos productos financieros más atractivos.
El FROB afirma que Cajasur es "solvente" para operar
El fondo de ayuda a la banca (FROB), como administrador provisional de Cajasur desde su intervención por el Banco de España, señaló ayer en una comunicación interna dirigida a los directores de oficina de la caja, que la entidad "goza ya de la solvencia suficiente y del respaldo financiero necesario para continuar con su normal actividad".En la misiva, el administrador provisional de la entidad cordobesa también anima a los directivos de la misma a perseverar en "el esfuerzo y la dedicación" que vienen prestando a la entidad, pidiéndoles, igualmente, que transmitan a los clientes "la tranquilidad de que sus depósitos se encuentran a buen recaudo en Cajasur".