_
_
_
_
Reforma de la ley de cajas

CAM afirma que el SIP podría constituirse como agrupación de cajas y no como banco

El presidente de Caja Mediterráneo (CAM), Modesto Crespo, señaló ayer que el sistema institucional de protección (SIP) que integrará a la entidad de ahorro con sede en Alicante con Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, podría articularse como una "agrupación de cajas" y no como banco. El directivo, que forma parte de la comisión ejecutiva de la patronal del sector, aseguró que esto podría ocurrir si finalmente se aprueba la modificación que la CECA solicitará ante la reforma de la ley de cajas.

Los consejos de administración de las cuatro entidades ratificaron ayer el acuerdo alcanzado el pasado lunes para su integración. Esta fusión, que contará con una sede institucional en Madrid y solicitará 1.600 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), supondrá la creación del quinto grupo financiero español, con unos activos de más de 135.000 millones de euros y un volumen de negocio situado en torno a los 177.000 millones.

El 14 de junio, los consejos de las cuatro cajas aprobarán el contrato de integración y se espera que la fusión pueda cerrarse en septiembre.

Por su parte, el director general de CAM, Roberto López, aseguró que el impacto social de la integración será "absolutamente mínimo" ya que la superposición de oficinas y clientes es reducida.

Archivado En

_
_