Vodafone España ingresa por datos el 10,2% más, hasta 551 millones
La facturación de SMS se contrajo el 12,3% y se sitúa en 452 millones
Por primera vez los ingresos de datos, básicamente alimentados por el acceso a los servicios e informaciones de internet desde el móvil, superaron a los de la mensajería corta en Vodafone España. Este es uno de los datos relevantes de los resultados ofrecidos ayer por el presidente de la operadora, Francisco Román, correspondientes al ejercicio que comenzó en abril de 2009 y se cerró en marzo último.
En el ejercicio de abril de 2008 a marzo de 2009 la facturación por servicios de mensajería corta ascendió a 515 millones de euros, y los ingresos de datos fueron de 500 millones. En el año fiscal que acaba de terminar los ingresos por SMS decrecieron un 12,3%, hasta 452 millones, mientras que los de datos aumentaron en un 10,2%, hasta 551 millones.
Según las cifras difundidas por la empresa los ingresos totales del grupo ascendieron a 6.453 millones, lo que representa una caída del 7,6% en relación al ejercicio fiscal anterior. Román explicó que la contracción se debe a la caída de la facturación por servicios de voz en un 9,1%, que solo se vio compensada en parte por el buen comportamiento de los servicios de datos que ya se ha citado.
El presidente de la filial española consideró relevante que la fuente de ingresos original de Vodafone, la voz móvil, ha reducido de manera considerable su peso en el total de los ingresos operativos y ya supone dos tercios del total. La facturación restante se produce por los ingresos por mensajería, por datos, por ingresos de fijo y por otros ingresos. En total esta facturación alternativa supuso 1.652 millones.
Román explicó que en el primer trimestre de 2010 Vodafone dio de baja a 375.000 clientes de prepago que no habían aportado sus datos de acuerdo con la nueva ley de conservación de datos electrónicos. Estas bajas se unen a los 266.000 números que dio de baja por diferentes motivos en el último trimestre de 2009.
Los ingresos por venta de terminales se situaron en 458 millones. Los costes disminuyeron un 4,5%, a pesar de haber incrementado un 3,8% los gastos de adquisición y retención de clientes.
Más beneficios y dividendos en el grupo
El grupo Vodafone ha cerrado su año fiscal de 2009-2010 con una caída del 2,3% en sus ingresos orgánicos, pero con mejoras en todo el resto de las partidas. El Ebitda crece el 1,7% y los beneficios se disparan por distintos efectos un 180%, hasta 8.618 millones de libras (más de 10.000 millones de euros al tipo de cambio actual).Estos resultados han sido posibles gracias al plan de ajuste de costes que ha puesto en marcha la operadora en todo el mundo y a las mejores ventas en los países emergentes.Con estos datos en la mano, Vodafone ha decidido elevar su retribución al accionista. El dividendo con cargo a su último año fiscal subirá un 7% y la compañía se ha comprometido a aumentarlo al menos en ese porcentaje durante los próximos tres ejercicios.