BT España forma a los altos directivos en reputación
El curso incide en la aplicación de los códigos en las filiales
El comité de dirección en España de la multinacional British Telecom (BT) se ha apuntado a la formación en buen gobierno empresarial a través de un curso impartido por el Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A).
Según Jacinto Cavestany, vicepresidente para España, Portugal y América Latina de BT Global Services, "disponer de consejeros y administradores bien formados, conocedores de sus funciones y responsabilidades es la mejor garantía de éxito para el buen gobierno de las sociedades y la fortaleza y salud corporativas".
El curso ha durado dos días, aunque existe una versión adaptada a un día de duración, y ha tenido limitada la asistencia a un máximo de 20 asistentes. "Los cursos que impartimos se dirigen a formar consejeros actuales o futuros y al comité de dirección, es decir, desde el presidente, el vicepresidente, el secretario del consejo y consejeros hasta al director general, al consejero delegado o a los directores de unidad de negocio", afirma Juan Álvarez-Vijande, director ejecutivo del IC-A.
Estos cursos que imparte el Instituto se ajustan a las necesidades específicas de las empresas que los piden. "Se analiza su problemática específica y sus inquietudes en previsión de posibles cambios futuros o evoluciones de la empresa. Son cursos impartidos por consejeros para consejeros con un enfoque muy práctico", afirma Álvarez-Vijande.
La temática del curso se ha centrado en conocer las funciones, deberes y responsabilidades del consejo de administración como órgano de gobierno e, individualmente, las de los consejeros en lo relacionado con el buen gobierno corporativo. "Se analizan en profundidad las diferentes formas societarias, su origen y formatos más adecuados según el tipo de empresa, así como las áreas de poder de la empresa y sus funciones", expone.
En el caso concreto de las multinacionales, el director ejecutivo del IC-A subraya que se profundiza en el análisis de la filial de la multinacional, "estudiando cuestiones como el código ético, códigos internos y su aplicación en las filiales de multinacionales cotizadas y régimen de incompatibilidades".
A la hora del seguimiento, resalta Álvarez-Vijande que al ser el curso interactivo y con un enfoque práctico, esto permite una evolución continua. "Se comentan y realizan casos reales y prácticos que afianzan los conocimientos específicos en cuanto a temas societarios, de consejo y responsabilidades individuales de los consejeros".
Los asistentes, además, cumplimentan un cuestionario que se comenta al finalizar la formación. En el curso tuvieron especial peso las funciones, deberes y responsabilidades individuales de los consejeros-administradores según el buen gobierno corporativo.
Metodología procedente del mundo anglosajón
os directivos de BT España han recibido una metodología y un material inspirado en experiencias procedentes de los países anglosajones más avanzados en gobierno corporativo, incorporando especificidades locales. También englobando códigos y normativas elaboradas por el propio IC-A."Desde el lanzamiento en 2007 de la modalidad de cursos in house se ajustan a cada empresa, más de una treintena de firmas cotizadas o con planes de salir a Bolsa han acudido a nuestros cursos", matiza Álvarez-Vijande. Cajas de ahorros y rurales, sociedades cooperativas, mutuas, aseguradoras, empresas no cotizadas y familiares y sucursales de multinacionales también han participado en cursos.