Tecnología española a la vanguardia mundial
Crambo revoluciona el mercado de los navegadores con Vexia Econav, el primer GPS ecológico que consigue mejorar la eficiencia de cualquier vehículo.
El ámbito de la innovación es casi una obligación dentro de la compañía, es una constante en nuestro día a día", reconoce Nilo García Manchado, presidente de Crambo, empresa madrileña con más de veinte años de vida, vinculada a la innovación tecnológica y al desarrollo y que ha sido certificada con la marca Madrid Excelente, que reconoce la calidad y la excelencia de su gestión empresarial.
Vexia Econav, un copiloto ecológico, ha sido su última aportación a un mercado, el de la navegación GPS, que en los últimos diez años se había centrado exclusivamente en los mapas, pero con poca innovación real. "Nuestro producto constituye un punto de inflexión en la navegación GPS conocida hasta ahora, puesto que además de llevarnos al destino, la tecnología Econav -única en el mundo- permite ahorrar combustible, hasta 500 euros al año, y reducir las emisiones de CO2 hasta en un 30% gracias a su cambio de marcha inteligente, al avisador de frenada o al de aceleración excesiva", cuenta García Manchado.
El dispositivo, del que se han vendido ya 30.000 unidades a un precio que oscila entre 149 y 265 euros, tiene, además, otras dos aplicaciones propias, la denominada más puntos menos multas, que avisa del importe y la cuantía de la multa a la que nos exponemos cuando no respetamos la velocidad máxima de la vía, y la tecnología radar plus, que alerta de los radares en el propio sentido en el que vamos y no sólo en la dirección, como ocurre con el resto de fabricantes.
En la misma línea, pero enfocado a las empresas y de reciente comercialización, se ha presentado Vexia Finder, un dispositivo que posibilita que compañías y organizaciones tengan el control y conocimiento de su flota de vehículos y de su localización puntual, "lo que se traduce en grandes beneficios en términos de productividad, comunicación, servicio al cliente y mantenimiento", afirma. Actualmente, de este pequeño pero fructífero producto están surgiendo un gran número de solicitudes de patentes en nuestro país -en 2008 representó el 0,5% de las presentadas en España-, a la vez que se siguen desarrollando proyectos de investigación y viabilidad con universidades como la Complutense o la Autónoma de Madrid.
La actividad de Crambo se basa en distintas líneas de negocio agrupadas en tres grandes divisiones. En el ámbito de la investigación trabaja Crambo Labs, el departamento de I+D+i de la compañía. Entre sus miembros hay "visionarios, líderes en términos de innovación, así como licenciados e ingenieros de primer nivel que trabajan identificando oportunidades y analizando la demanda latente, buscando nuevas combinaciones hasta llegar al desarrollo de productos innovadores de uso sencillo e intuitivo para todos y que aporten un alto valor social, especialmente en términos de sostenibilidad", explica García Manchado.
En el ámbito de la fabricación, tras un conocimiento exhaustivo de la tecnología y del propio mercado GPS, nació en 2008 la marca Vexia y su primer producto, Vexia Econav.
Y a través de la distribución, Crambo hace llegar productos y servicios con un alto valor añadido, lo que constituye una forma diferente de entender las relaciones con fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes. Dentro de esta división destacan dos líneas de negocio: Crambo Visuales, que ofrece soluciones a empresas relacionadas con la integración audiovisual a través de varias líneas de producto (provideo, sistemas de control, videoconferencia, interactivos, entre otros), y Crambo Consumibles, por medio de la cual comercializan material de información para sus clientes.
El pasado año las divisiones de visuales y consumibles aumentaron su facturación un 15% respecto a 2008. Asimismo, durante el primer trimestre de 2010 el crecimiento ha sido de un 15% frente al año anterior, y se espera que el aumento global llegue al 30%. La fabricación es hoy una de las áreas más activas debido a la introducción del navegador Vexia Econav en los mercados alemán, inglés y del este de Europa.
Producto estrella 'made in Spain' de la feria de Hannover
Cebit, la feria internacional de las telecomunicaciones más importante del mundo, que se celebró el pasado mes de marzo en Hannover (Alemania), congregó a 4.000 empresas tecnológicas de 70 países exponiendo sus novedades. España fue el país invitado en esta edición por su "espectacular" desarrollo en los últimos años en el ámbito de la sociedad de la información.Crambo, que acudió con su GPS ecológico Vexia Econav, tuvo una inmejorable acogida. Además, fue elegida como la tecnología española candidata al Premio Energía Sostenible 2010 de la Unión Europea.