_
_
_
_
Evolución de las finanzas públicas en Europa

Rogoff cree que el Ejecutivo griego no será el único en requerir ayuda

Kenneth Rogoff, ex economista jefe del FMI y profesor de la Universidad de Harvard, aseguró ayer que la situación de las finanzas públicas de España, Irlanda y Portugal se encuentra en una situación tan vulnerable que podrían necesitar, al igual que Grecia, un rescate del FMI.

"Es más que probable que necesitemos un programa del FMI en al menos un país más de la eurozona en los próximos dos a tres años", aseguró. Y defendió la necesidad de acometer "profundos recortes presupuestarios". Según Rogoff, hay más de un 50% de posibilidades que otro país europeo requiera de un plan de rescate.

Los inversores temen que los Estados con un alto endeudamiento no puedan hacer frente a sus obligaciones de pago. El déficit fiscal de Grecia es uno de los más altos de la UE, del 13,6% del PIB, sólo superado por Irlanda (14,3%). Le sigue el británico (11,5%) y el español (11,2%).

Sin embargo, el Gobierno de España recuerda que su nivel de deuda pública es relativamente baja. Se encuentra en el 53,2% del PIB, un nivel significativamente inferior a la media europea que alcanza casi el 70%. Y muy lejos de países como Grecia, cuya deuda supera su PIB. Respecto a Portugal e Irlanda, los dos países junto a España con riesgo de precisar un rescate del FMI según Rogoff, la deuda española también es inferior.

Archivado En

_
_