Nissan presenta un ERE para despedir a 150 empleados en Ávila
El fabricante japonés de automóviles Nissan presentó ayer ante la Junta de Castilla y León el expediente de regulación de empleo (ERE) para extinguir 150 empleos de los 650 trabajadores de la fábrica de camiones ligeros ubicada en Ávila, según informó la multinacional en un comunicado.
La medida, explicó Nissan, debe permitir a la fábrica abulense alcanzar una plantilla de 500 empleados relacionados con la fábrica a fin de afrontar los retos de futuro "con plenas garantías". La factoría casi triplicó (sumó un alza del 191%) su producción en el primer trimestre, hasta 2.977 unidades.
El expediente se aplicará mediante un plan de prejubilaciones para 85 empleados mayores de 55 años a 31 de marzo de 2010, y anunció que reabrirá para 65 empleados y en las mismas condiciones el plan de bajas voluntarias incentivadas, al que no se acogió ningún trabajador. El plazo para ello concluirá cuando finalice el periodo de consultas del ERE el 20 de mayo.
Por otra parte, el presidente de la compañía (y de Renault), Carlos Ghosn, auguró ayer una aceleración del proceso de consolidación en el sector porque responde a "una verdadera lógica económica". Estos dos grupos han firmado recientemente una alianza industrial con la multinacional alemana Daimler.
"La carrera por el tamaño no es un objetivo, sino una consecuencia" de que todos los actores del sector del automóvil tienen que hacer frente a "necesidades que lo superan individualmente", explicó Ghosn en una entrevista publicada en el semanario francés Le Nouvel Observateur.