_
_
_
_
Lealtad, 1
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

"Quiero drogas sobre la mesa"

Quizá, lo que hace de la serie The Wire un imprescindible relato de nuestro tiempo es la forma en la que retrata las relaciones y los mecanismos de poder en dos entornos -la policía de Baltimore y los delincuentes- en los que no es difícil encontrar símiles con cualquier empresa o institución. En un capítulo de la primera temporada el responsable policial se dirige al equipo de investigación: "Quiero redadas. Quiero drogas sobre la mesa". Para los policías es fácil poner droga sobre la mesa -para que sea fotografiada por los reporteros gráficos-, pero hacerlo condiciona la investigación principal.

Aún no sabemos si la acusación contra Goldman Sachs es poner "drogas sobre la mesa". Para las agencias supervisoras, no es difícil encontrar malas prácticas durante los años de orgía financiera y relaciones de conveniencia entre gestores, banqueros, agencias de rating y otros intermediarios. Tampoco es difícil usar el dedo acusador contra las entidades que causaron el daño, se beneficiaron del respaldo -implícito o explícito- público y ahora reparten bonus obscenos.

Los medios ya hemos fotografiado las drogas sobre la mesa. Queda por ver qué viene después. Si es una medida puntual para aparentar mano dura frente a los evidentes excesos del sector o es el principio de algo. Es esta incógnita, y el hecho de que la reforma del sector financiero se discuta ahora, la que ha provocado el miedo en los mercados, por más que el caso sea como el de alguien que quita los frenos de un coche y compra una póliza de seguro para el conductor.

No hay muchos motivos para ser optimista. El historial de La Casa Blanca respecto a al reforma de Wall Street no invita a ello. Pero cambiar el modus operandi del sector financiero no es sólo cuestión de justicia, sino una necesidad, si es que alguien quiere evitar que dentro de pocos años volvamos a sufrir un nuevo crac financiero. Acusar a Goldman es fácil. Reformar Wall Street es otra cosa. nrodrigo@cincodias.es

Archivado En

_
_