_
_
_
_
Liga de Campeones

El Barça se mide a un Inter en problemas... económicos

Entrenamiento del Barcelona en Milán.
Entrenamiento del Barcelona en Milán.Efe

La abismal diferencia futbolística que existe en la actualidad entre el FC Barcelona y el Internazionale de Milano tiene su fiel reflejo en los balances y las cuentas de resultado de ambas sociedades. Es más, si el partido que disputarán hoy se decidiese por sus estados financieros, el club español ganaría por un amplio margen. Ganar la Champions, por eso, es más urgente en el caso del actual club de Samuel Eto'o.

No en vano, el estado financiero del club italiano es uno de los peores de los grandes equipos europeos, con unas pérdidas netas que alcanzaron los 154 millones de euros en la temporada 2008/2009 (y de más de 540 millones en las últimas cinco temporadas), una rentabilidad financiera teñida de rojo y una situación patrimonial negativa en 49,7 millones que podría ser causa de disolución si la entidad no contase con el apoyo de sus dos principales accionistas, Internazionale Holding y Pirelli, según las cuentas aportadas por el profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana.

Cada apartado de las cuentas de la sociedad italiana resulta preocupante. Sus ingresos representan el 54% de los activos totales, lo que supone un escaso retorno a las inversiones, frente al 72% del Barça. Además, el Inter tiene unas pérdidas de explotación de 154,2 millones, y pierde 37,2 euros por cada 100 que invierte. El F. C. Barcelona, gana unos exiguos 0,92 euros, si bien esta partida, al menos, es positiva.

El club italiano presenta unos fondos propios negativos de 49,7 millones

Ambas sociedades están fuertemente endeudadas: 489 millones en el caso del club español y 462,5 en el del italiano. El negocio del Barça, sin embargo, ha registrado fuertes incrementos en la presente década, lo que le ha convertido en la segunda entidad que más ingresa sólo superado por el Real Madrid. Gracias a ello, los ingresos del campeón de Europa cubren el 75% de su pasivo, frente al 48% del ganador del último Scudetto.

El Inter, por otra parte, no genera cash flow, al ser éste negativo en 103,5 millones en la temporada 2008/2009, lo que hace que no se produzcan excedentes financieros con los atender sus deudas. El flujo de caja del Barça, por su parte, permite una tasa de cobertura del 14,1%, y a este ritmo liquidaría su pasivo en siete años.

El Barça no sólo gana en la cifra total de facturación, sino que muestra también una mayor diversificación, con la mayor diferencia en los ingresos de comercialización y publicidad, apartado en el que el Inter ingresó 40,7 millones, lo que supone el 19,8% del total, frente a los 112 millones del Barça, que aportan el 32,6% de los ingresos. El Inter, sin embargo, trabaja en la actualidad para nivelar estos desequilibrios

La sociedad lombarda tiene mayores problemas aún en el capítulo de gastos, partida en la que la contención brilla por su ausencia. Sus gastos de personal prácticamente se comen los ingresos (suponen el 99,5% de la cifra de negocios), lo que explica en buena medida sus pérdidas de explotación. Ambos clubes tienen resultados financieros negativos, aunque son mayores los del Barça. La estructura de la financiación ajena, mayor en el caso de la entidad catalana, explica la diferencia.

Palmarés

Dos clubes centenarios sobre el césped-Europa: el Inter de Milán ha ganado dos veces la Copa de Europa (1964 y 1965), dirigido por Helenio Herrera, quien aplicó el famoso catenaccio. El Barça, vigente campeón, ha ganado la competición tres veces con un estilo de juego diametralmente opuesto.-Liga: el conjunto italiano ha ganado 17 veces el Scudetto, frente a las 19 ligas del Barça. El Inter venció cinco veces en la Copa de Italia; el Barça ha ganado 25 Copas del Rey.

Archivado En

_
_