_
_
_
_
Viajes

Marraquech: otro mundo, tan cerca

La ciudad ocre se relanza con una amplia oferta de opciones hoteleras de lujo que no empaña sus encantos tradicionales.

A menos de dos horas de avión de cualquier punto de España existe un mundo distinto, que sorprende a cada uno de los sentidos. Marraquech es sin duda la puerta más accesible a ese universo de colores, olores y sabores que supone el Magreb, y ahora está potenciando su oferta turística con instalaciones de primer nivel mundial y un color, el ocre rojizo de todos sus edificios, como símbolo visual.

Existen dos atractivos básicos y complementarios para el visitante a la más internacional de las ciudades marroquíes: el de su tradición y el de su hospitalidad. En el primer territorio, sin duda sus atractivos están encabezados por un lugar único en el mundo: la plaza de Jamaa el Fnaa.

Antiguo lugar de parada de los tuaregs (literalmente, los que hacen camino), la extensa plaza no detiene su actividad ni durante un minuto a lo largo de todo el año, y en ella se suceden los espectáculos populares -desde encantadores de serpientes a músicos o contadores de cuentos-, los puestos de comida y los tenderetes bulliciosos. Es un laberinto, un mercado, una fiesta continua, un lugar para dejarse llevar, como lo hizo durante décadas Juan Goytisolo, que asistió desde allí al paso de la vida con un cuaderno, sentado en una de sus terrazas.

En uno de los extremos de la plaza se encuentra la mezquita de la Kutubia, cuyo minarete inspiró a la Giralda de Sevilla. Hay otros puntos monumentales de interés en el interior de los 20 kilómetros de muralla que rodean la medina de la ciudad, pero quizá lo que atrajo más a los insignes enamorados que Marraquech fue sumando en su historia casi milenaria fueron factores más intangibles: el ritmo alegre pero pausado de las calles, la sonrisa de sus habitantes, la autenticidad del entorno... Ahora, en abril, se suma al festival el color morado de las flores de la jacaranda, un árbol de origen brasileño que se ha convertido con su omnipresencia en uno de los referentes de la ciudad.

Desde que Marraquech fuera descubierta como destino alternativo por la bohemia francesa allá en los años veinte, son incontables sus enamorados, algunos de ellos en calidad de visitantes, pero muchos de ellos para convertirse en residentes continuados.

La mansión que fuera de Jacqueline Kennedy puede contemplarse casi desde cualquier punto de la ciudad, y algo más escondidas están las residencias de Yves Saint-Laurent, Jean-Paul Gautier, Richard Branson, Paloma Picasso, Charles Aznavour, Zinedine Zidane... Dicen ahora que Raúl o Fernando Alonso también cuentan con casa en la ciudad para disfrutar de su clima fuera de temporada.

El desarrollo en torno al Palmeral

La zona que pretende convertirse en el eje del nuevo desarrollo urbanístico de Marraquech es la del Palmeral, a las afueras. Esta área, originalmente un oasis favorecido por la afluencia de agua de la cercana cordillera del Atlas, hoy alberga numerosos alojamientos de cinco estrellas y mansiones de primorosa arquitectura, construidas con la salvedad de proteger a las palmeras originales en sus diseños. Los lugareños aseguran que Marraquech rivalizará, con los proyectos en esta zona que en muchos casos ya son realidad, con Marbella y las suntuosas instalaciones de los emiratos árabes.

Guía para el viajero

Cómo irMarraquech cuenta con vuelos directos con numerosas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Las Palmas, Sevilla, Málaga o Alicante, y pueden encontrarse billetes low cost desde 60 euros.Dónde dormirEl grupo Palmeraie -www.palmeraie-marrakech.com- cuenta con un gran hotel, el Palmeraie Golf Palace, así como opciones boutique de enorme encanto y formidables instalaciones como Les Jardins d'Ines o Le Pavillon du Golf. Sobre cinco riads se inauguró hace un lustro el Hotel La Sultana -www.lasultanamarrakech.com-, con habitaciones de ensueño. Una antigua residencia con formidable jardín acoge Les Jardins de la Medina -www.lesjardinsdelamedina.com-.Dónde comerCon dos estrellas Michelin, el francés Fabrice Vulin lidera Dar Enassim (www.pavillonfabricevulin.com). En el interior de la medina no faltan opciones atractivas como la de Foundouk (www.foundouk.com).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_