_
_
_
_
El sector cerró 2009 con una "fuerte" contracción

Exceltur cifra en el 13% la pérdida de rentabilidad de los hoteles españoles

El sector hotelero español cerró 2009 con una "fuerte" contracción, del 13,1% de media, en los ingresos, con caídas más pronunciadas en los destinos urbanos que en los vacacionales, según un nuevo estudio de la Alianza para la excelencia turística, Exceltur.

Su vicepresidente, José Luis Zoreda, indicó ayer, en la presentación del primer "Barómetro de la rentabilidad de los destinos turísticos españoles" de Exceltur, que los ingresos, medidos a través de ingresos por habitación disponible, cayeron un 18,1% en el segmento urbano y un 9,8%, en el vacacional.

No obstante, a medida que ha ido avanzando el año, se ha observado una desaceleración en el ritmo de caída de este indicador, "especialmente por la puntual recuperación de los niveles de ocupación", matizó. Por ello, y con algunos otros indicadores positivos del mes de enero (la llegada de turistas extranjeros, su gasto o pernoctaciones), Zoreda confió en que este ejercicio será mejor.

De los 115 destinos analizados en el estudio sólo once, dos urbanos y nueve vacacionales, consiguieron en 2009 rentabilidad. Se trata de ciudades como Soria (el 5,3%) y Cádiz (el 0,6%) y de destinos vacacionales como Isla Cristina, Roses, Conil, Chiclana, Capdepera, Gandía, Mogán, Castell-Platja D'Aro y Cambrils.

Archivado En

_
_