_
_
_
_
Los dos proyectos no han soportado la crisis

Dermoestética deja México y frena el acuerdo con Puig

Se anunciaron a bombo y platillo pero desaparecen discretamente. Corporación Dermoestética ha decidido posponer su expansión en México y paralizar la joint venture que tiene con Puig para lanzar una línea de cosméticos.

Corporación Dermoestética está para pocos experimentos. Tras dos años en los que los resultados operativos han sido negativos por el impacto de la crisis en el consumo, la sociedad que preside José María Suescun, a su vez accionista mayoritario con el 50,43%, ha decidido paralizar algunos de los proyectos que lanzó en los últimos años.

Al margen de la ya conocida salida de Italia, que ha repercutido en los pasados ejercicios de forma notable, Dermoestética ha decidido paralizar su expansión en México. La red de clínicas anunció en septiembre de 2007 su acuerdo con el grupo mexicano Consorcio Impulsa, propietario del seguro Medicall Home, que ampara a un millón de familias. La empresa mixta esperaba participar de las sinergias de grupo y aprovechar un mercado de 22 millones de habitantes.

Las intenciones se han topado con la realidad. Según consta en la memoria anual de Dermoestética, la expansión en México está paralizada desde febrero de 2009. No se dan más detalles, excepto que la empresa española ha tenido que provisionar 233.000 euros en dos años por los créditos concedidos a la filial mexicana y que, ahora, no sabe cuándo podrá recuperar.

También hay que remontarse a 2007 para repescar el anuncio de que Dermoestética y el grupo perfumero Puig habían constituido una joint venture, Cosmética Estética Avanzada, para lanzar una línea de productos cosméticos de gama alta que se comercializaría en España, Portugal y Andorra.

Según se explica en el informe anual depositado en la CNMV, "esta sociedad ha incurrido en pérdidas significativas durante el ejercicio 2009, superiores a las previstas en su plan de negocio. Ante esta situación, con fecha 24 de noviembre de 2009 el consejo de administración de Cosmética Estética Avanzada decidió (...) la discontinuidad de las actividades ordinarias de forma temporal mientras se evalúan alternativas al modelo de negocio actual".

Esta decisión ha obligado a Dermoestética a provisionar tanto el coste de su participación, 152.000 euros, como el crédito de 2,85 millones que le había concedido.

De los proyectos anunciados por Dermoestética en los últimos años, incluidos en el plan estratégico 2007-2011, el único que se mantiene, aunque a ralentí, es Obesidad y Genética, la filial dedicada al tratamiento de los excesos de peso. Ha abierto una clínica y espera abrir otras este año.

Suescun no se rebaja sus alquileres

José María Suescun, a través de la sociedad Soul Corporación, es el propietario del 28% de los locales que ocupan las clínicas de Corporación Dermoestética. El pasado mayo, cuando la compañía presentó los resultados del primer trimestre, en el que ya registraba pérdidas, en la notificación a la CNMV se explicaba que se iban a tomar una serie de medidas para volver a beneficios reduciendo gastos.Entre ellas estaba la renegociación de los alquileres de los locales. Parecía lógico que un acuerdo tomado en un consejo que controla Suescun (50,4% del capital) supusiese una rebaja en los alquileres que él mismo percibe. Sin embargo, según el informe anual, Soul Corporación cobró por los arrendamientos 1,956 millones, sólo 2.000 euros menos que el año anterior.Sí ha rebajado la empresa el personal. La plantilla a final de año se había reducido un 16%, con 94 empleados menos. Dermoestética gastó un millón en indemnizaciones por despidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_