El PSOE ve con escepticismo un gran pacto sobre política económica
La semana que viene, el PSOE tomará el pulso a CiU para conocer qué profundidad tiene la oferta que ha hecho al Gobierno para pactar la salida de la crisis económica. Con posterioridad, los socialistas se reunirán por separado con el resto de los grupos políticos con el mismo fin, aunque asumen esta tarea con grandes dosis de escepticismo debido, sobre todo, a la actitud del Partido Popular.
El portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, afirmó ayer que el terreno de juego de un posible pacto político para superar la crisis vendrá delimitado por el plan de ajuste presupuestario que por importe de 50.000 millones ha abordado el Consejo de Ministros, por la reforma laboral y de las pensiones y por el proyecto de ley de Economía Sostenible que pronto entrará en el Congreso.
La sospecha de que CiU ha ofrecido este acuerdo al Ejecutivo para presentarse en la precampaña electoral catalana como una fuerza responsable y de gobierno, sumada a los recelos que suscita la posición del Partido Popular, hacen que los socialistas afronten esta ronda de contactos con bastante desconfianza y que aumenten las posibilidades de que, al final, lo único que saquen en claro sean pactos puntuales con los distintos grupos. Es decir, ninguna novedad que añadir a la estrategia de 'geometría variable' que Zapatero viene practicando desde 2004 y, con mayor intensidad, desde 2008. Ahora, es verdad, tendrá más dificultades.
Alonso aclaró ayer que la cifra de 50.000 millones fijada por el Gobierno para reducir el gasto, 10.000 de los cuales corresponden a las comunidades autónomas, es innegociable "pues responde a una acuerdo de Consejo de Ministros". Hace sólo mes y medio, el PP ofreció al Gobierno un acuerdo para afrontar un ajuste presupuestario de mayor envergadura que contribuya a hacer creíble el propósito del Ejecutivo de conducir el déficit público al 3% del PIB en 2013. El PSOE no respondió a esta invitación, lo que hace todavía más improbable que ahora se alcance un pacto de esta naturaleza.
"Vamos a hablar con todos los grupos para conocer sus opiniones y ver si llegamos a alguna conclusión", abundó el portavoz del PSOE en el Congreso, quien observa que "Rajoy no parece que esté muy dispuesto al pacto".