_
_
_
_
Defiende su modelo tras ganar 254 millones, el 0,84% más

Bankinter logra repetir beneficio, tendencia que espera mantener

Bankinter cerró el ejercicio con un beneficio atribuido de 254,4 millones, con un crecimiento del 0,84%, tras anticipar 88,3 millones a provisiones voluntarias. El banco defiende su modelo y su independencia, y pese a que este año será "difícil" espera ganar cuota de mercado.

Bankinter puede ser una de las pocas entidades financieras españolas que logren mantener su beneficio pese a haber realizado fuertes provisiones en un ejercicio marcado por la crisis financiera internacional y por una recesión económica en España. El consejero delegado, Jaime Echegoyen, aseguró que el resultado obtenido por Bankinter "tiene un valor infinito".

El banco anticipó provisiones voluntarias por 88,3 millones y la partida para insolvencias totales aumentó un 11,39% respecto al cierre de 2008, hasta alcanzar los 813,63 millones. De esta forma, las provisiones totales se elevan a 879 millones, un 19% más, si se tiene en cuenta los 65,80 millones dotados por inmuebles adjudicados. Esta cifra supone una cobertura del 46% sobre el valor de tasación de dichos activos.

Otra de las características de Bankinter es en la contención de su morosidad, que se ha situado en el 2,46% -1,34% del año anterior-, que está lejos del 5% de media del sistema financiero español. La cobertura de sus créditos impagados es del 74,43%. También al contrario de la tendencia, Bankinter ha subido su plantilla en 26 personas, con 4.509 empleados.

Echegoyen vaticinó que el ejercicio que acaba de iniciarse será "difícil" por la inestabilidad de la recuperación económica, que es "como el Guadiana", y por el incremento de la mora. Pero el banco defiende su modelo al tener capacidad para seguir generando beneficios de manera sólida y para seguir su camino "solo", aunque está atento a oportunidades.

En un año Bankinter ha sumado 73.000 clientes nuevos y ha ganado cuota de mercado, tendencias que espera mantener, lo mismo que el beneficio, aunque espera una bajada de los márgenes. Cree que con su solvencia y modelo de negocio no necesitará inyecciones de capital.

Sus créditos descendieron un 1,35%, al rechazar clientes que no cumplen con el perfil medio alto que busca. Sus recursos de clientes suben el 7%, aunque las imposiciones a plazo bajan un 22,38%, y las cuentas de ahorro y corrientes suben el 25,6% y el 15%.

Un FROB rápido

Echegoyen considera que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) debería ponerse en marcha cuanto antes en Bruselas, porque está tardando mucho. El banquero aseguró que Bankinter "no tiene intención" de permitir que nadie le compre.

Archivado En

_
_