_
_
_
_
Pedirá la suspensión cautelar

Vigo prepara una ofensiva contra la ley de cajas gallega

Miguel Moreno Mendieta

El Ayuntamiento de Vigo prepara una ofensiva contra la ley gallega de cajas y contra el intento de la Xunta de fusionar Caixanova y Caixa Galicia. Un día después de que el Gobierno autonómico hiciera público un informe de KPMG que sostiene que tal integración daría lugar a una entidad viable, el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, anunció que pedirán ante los tribunales la suspensión cautelar de la ley de cajas de Galicia.

Desde el Ayuntamiento se argumenta que la nueva normativa supone "un abuso de derecho" y cuenta con "multitud de elementos" susceptibles de reprobación. Caballero auguró que la ley recibirá "una batería de recursos".

Fuentes del consistorio explican que, además de impugnar la ley, el Ayuntamiento presentará hoy una "hoja de ruta" de la oposición a la integración. Los primeros pasos serán reunir al consejo económico y social de la ciudad, elaborar un manifiesto y, probablemente, convocar una manifestación.

La nueva legislación introduce representantes de la comunidad en los órganos de dirección de las cajas, que ocuparán el 20% de los puestos. El mismo porcentaje corresponderá a las corporaciones locales, mientras que los impositores -representantes de los clientes- tendrán el 30%.

El 30% restante se distribuye, a partes iguales, entre empleados, entidades representativas y entidades fundadoras -en el caso de Caixa Galicia, que no tiene estas entidades, se divide entre Parlamento y ayuntamientos-.

Desde Vigo, se entiende que el objetivo de la nueva norma no es otro que restar poder a ayuntamientos y entidades fundadoras.

Feijóo y la auditoría

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, recordó ayer que la due diligence para evaluar la solvencia de una posible fusión de las cajas gallegas no es "la auditoría de la Xunta", sino un informe "riguroso" encargado por su Gobierno "a instancia" de las propias cajas.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_