Fiat prevé superar el 3% en cuota de turismos en España
La marca automovilística italiana Fiat no se desanima por la crisis. Este año espera aumentar en seis décimas su cuota en el mercado de turismos en España para situarla en el 3,1%.
Carlos Gomes, consejero delegado del grupo Fiat en España, puso ayer números a las aspiraciones de la marca transalpina en 2010 en el mercado nacional. Los italianos, según su plan de negocio, quieren llegar a una cuota del 3,1% en el mercado español de turismos, lo que supone alcanzar un volumen de 28.000 matriculaciones (en 2009 la tasa fue del 2,5%, de acuerdo con los datos publicitados por Gomes).
La baza comercial de Fiat será el nuevo modelo Punto Evo, sustituto del Grande Punto y que ayer fue presentado oficialmente en AIC, un centro tecnológico dedicado al automóvil que está ubicado en Amorebieta (Vizcaya). El nuevo turismo sumará 5.500 matriculaciones, casi el 20% de las citadas 28.000 unidades que Fiat espera vender en España.
A nivel de grupo, la multinacional italiana aspira a colocar en el mercado nacional en 2010 hasta 250.000 vehículos (un 20% más que 2009, como declaró Gomes), con la suma de todas sus marcas, desde la propia Fiat hasta los modelos de Lancia y Alfa Romeo en el segmento de turismos, donde se incluyen las matriculaciones de las unidades de Chrysler, la marca estadounidense controlada ahora por los italianos.
Mecaner, en ERE
Preguntado por la troquelera vasca Mecaner, filial de Comau, la división de Fiat para la producción de componentes de automoción, Gomes señaló que Comau padece en los últimos 18 meses el parón de actividad que afecta a la industria de automoción en todo el mundo. Mecaner ha aplicado un ERE a la mayor parte de su plantilla de 180 empleados.