Las empresas españolas acogen con tranquilidad el cambio político en Chile
El giro político a la derecha en Chile tras 20 años de Gobiernos socialistas ha estado marcado por la normalidad y la ausencia de incidentes en las elecciones celebradas el pasado domingo. Las empresas españolas con presencia en el país latinoamericano -donde destacan Endesa, Telefónica, Santander, BBVA o Mapfre- se muestran tranquilas ante un cambio que constata la fortaleza de una de las democracias más asentadas de América del Sur.
Fuentes de Endesa, que gestiona sus inversiones en América Latina desde su sede en Santiago de Chile, aseguraron que las relaciones con las instituciones chilenas son "inmejorables" y están convencidos de que seguirán siendo buenas en el futuro.
España figura como el segundo país inversor en Chile y el primero de la UE. Sólo Estados Unidos mantiene más intereses económicos. Desde Prochile, oficina que promueve la inversión extranjera, destacan que, además de las grandes compañías, cada vez más pymes españolas desembarcan en Chile, un país atractivo que ofrece seguridad jurídica al inversor extranjero.
Sebastián Piñera, el candidato de la derecha, obtuvo en la segunda vuelta el 51,6% de los votos y derrotó al candidato oficialista Eduardo Frei. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, envió ayer un telegrama a Piñera para trasladarle una "calurosa felicitación" por su victoria y le mostró su deseo de profundizar en las "excelentes" relaciones bilaterales. En su misiva, Zapatero desea a Piñera "el mayor éxito" en su mandato.
El líder del PP, Mariano Rajoy, fue más efusivo en su felicitación. "Tu victoria lo es también de los valores que compartimos", escribió Rajoy en el telegrama.
La aún presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aseguró que gobernará "hasta el último día" de su mandato a pesar de la derrota de su partido. Piñera será nombrado presidente el próximo 11 de marzo.
La cifra
4,5% será el porcentaje de crecimiento de la economía chilena en 2010 según la Cepal. Junto a Brasil y Perú, Chile será el país más dinámico este año.
Las compañías del presidente electo se disparan en Bolsa
Sebastián Piñera posee una de las principales fortunas de Chile. A través de su empresa Axxion, el presidente electo tiene intereses en multitud de compañías y posee el 19% de acciones de la aerolínea LAN, que ayer subió en Bolsa un 2,5%. "Tengo la firme intención de desprenderme de la propiedad o administración de todas las empresas que puedan significar cualquier obstáculo o conflicto de intereses con mi vocación de ser un buen presidente para todos los chilenos". Ayer, las acciones de Axxion se dispararon un 14% y, desde el primero de enero, se han revalorizado un 54%.