El Ibex se acerca al 12.000 y Wall Street alcanza máximos
El Ibex vuelve a rozar el 12.000 después de dos jornadas alcistas. Grecia proporcionó ayer el tono positivo en Europa tras una rebaja de rating por parte de Moddy's inferior a la prevista. EE UU llegó a máximos con los últimos datos económicos.
Fuerzas renovadas para el Ibex 35 en la recta final del año. En las dos última sesiones el índice se ha revalorizado el 2% y se ha colocado de nuevo a un paso de los 12.000 puntos, cota que perdió a principios de mes. El mercado español se ha beneficiado del buen tono que impera en la renta variable internacional, así como del apoyo de los tres valores de mayor peso. Telefónica, Santander y BBVA sumaron ayer el 0,46%, 0,70% y 0,84%.
Las Bolsas europeas y estadounidenses cotizaron al alza impulsadas por distintos motivos. Grecia proporcionó el toque positivo en el Viejo Continente al subir el mercado el 4,48% y bajar la rentabilidad del bono a 10 años del 5,963% al 5,742% en un sólo día. Esta fuerte reacción se debió a que Moddy's anunció una rebaja de rating inferior a la prevista, hasta A2, desde A1, cuando se esperaba que descendiera a A3.
La firma de calificación señala que hay una "creciente evidencia" de que la fuerza crediticia a largo plazo del Gobierno de Atenas "se está erosionando notablemente". No obstante, Moddy's considera que "es extremadamente improbable" que Grecia sufra problemas de liquidez y de refinanciación a corto plazo, y que las dificultades de este país supongan un riesgo importante para el futuro de la zona euro. Los inversores recogieron el mensaje de la firma de calificación y el Euro Stoxx sumó el 0,67%. El Dax y el Cac obtuvieron avances del 0,26% y 0,68%.
Mientras, en EE UU, el S&P y el Nasdaq concluyeron en máximo anual tras ganar el 0,36% y el 0,67%. El Dow Jones subió un 0,49% y se quedó a las puertas, le falta subir un 0,34%. El mercado cotizó una noticia positiva, como fueron las ventas de viviendas de segunda mano, que crecieron un 7,4% en noviembre sobre octubre hasta alcanzar una tasa anual de 6,54 millones, el nivel más alto desde febrero de 2007, y otra negativa, que fue el PIB del tercer trimestre que quedó en el 2,2% sobre el 2,8% previsto. Pero para los expertos el dato del PIB confirma la salida de la recesión.
Hoy es el último día de negociación de la semana para el Ibex, ya que el 24 y 25 de diciembre cerrará por Navidad. A falta ya de tres sesiones para finalizar 2009, el resultado del ejercicio va a ser positivo en general; el Ibex sube el 29,3%. Pero un tercio de los valores del continuo está en rentabilidad negativa.
El euro se deprecia un 6% en el último mes
La divisa europea sufrió ayer otro ligero recorte hasta situarse en 1,425 dólares. Es la cota más baja a la que ha cotizado desde septiembre y supone una caída del 6% desde el máximo al que alcanzó hace un mes.La debilidad del euro se ha producido a medida que los últimos datos económicos apuntan a que la recuperación económica será más rápida en Estados Unidos. Además, en Europa los inversores están muy preocupados con el incremento de los déficit de los Gobiernos y la rebaja da calificación de la deuda de países como Grecia. El mercado espera que la tendencia alcista del billete verde se prolongue en 2010.