_
_
_
_
Castilla y León

Caja Duero y Caja España parten "de cero" en su fusión

La resaca que produjo ayer la negativa de Caja Burgos a participar en la fusión a tres bandas de las cajas castellanoleonesas ha deparado reacciones curiosas. Los presidentes de Caja Duero y Caja España aseguran que ahora deben "partir de cero" en la negociación, pese a que, inicialmente, Caja Burgos no estaba en el proyecto. Además, los máximos dirigentes de PP y PSOE en la comunidad se felicitaron porque los hechos han demostrado la despolitización de las cajas regionales.

El presidente de Caja Duero, Fermoso compareció ayer, tras reunirse con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario general del PSCL-PSOE, âscar López, y aseguró que ayer era "el primer día del resto de nuestra vida". En su opinión, es necesario "partir de cero", en las negociaciones con Caja España, aunque en esta nueva fase es "inexcusable" abordar cuanto antes el "acuerdo laboral".

Para su homólogo en Caja España, Santos Llamas, también "el contador está a cero", por lo que los representantes de ambas entidades van a empezar a negociar sin premisas previas, ya sin la entidad burgalesa.

Lo chocante es que, ya en mayo, las dos entidades acordaron avanzar hacia su fusión y encargaron a la firma KPMG que analizara cuál era la mejor fórmula para llevarla adelante.

Mientras tanto, los máximos dirigentes políticos de Castilla y León se congraciaban ayer de que haya habido unanimidad en las votaciones en los consejos de administración, tanto a favor de la fusión (Caja Duero y Caja España), como en contra (Caja Burgos). Algo que demuestra que las cajas de ahorros de la comunidad están regidas por pautas técnicas.

Archivado En

_
_