_
_
_
_
Parlamento

Los grupos minoritarios logran arañar otros 82 millones a los Presupuestos

El blindaje que el PSOE obtuvo del PNV y de Coalición Canaria en el debate de totalidad ha terminado demostrándose insuficiente al paso de las cuentas estatales por la Comisión de Presupuestos.

El Gobierno no podía asumir el riesgo de perder votaciones importantes que afectaran, incluso, a ministerios enteros, de ahí el abanico de acuerdos que ha abierto a última hora con los grupos minoritarios, sobre todo CiU, IU, ERC y BNG, para que los Presupuestos lleguen enteros al Senado. Nuevo triunfo de la geometría variable. El Ejecutivo se ha visto obligado a ceder en otros 82 millones de euros, la mayoría de los cuales se destinarán a inversiones en Galicia y Cataluña.

El BNG, que ha actuado en esta Comisión como representante del Grupo Mixto, ha sido uno de los más beneficiados por el reparto de nuevas inversiones. Su portavoz, Francisco Jorquera, ha logrado casi 30 millones de euros extra para Galicia. A cambio ha respetado el acuerdo que el PSOE alcanzó con Coalición Canaria (CC) antes de iniciarse la tramitación presupuestaria. CC consiguió en su primer acercamiento al Gobierno 45 millones de euros para las islas.

Esquerra Republicana, que se quedó aislada del pacto presupuestario fabricado por el PSOE con el PNV y Coalición Canaria, ha arañado a última hora 15 millones de euros para Cataluña, buena parte de los cuales irán a parar a asociaciones culturales y a corporaciones locales controladas por los republicanos.

Convergència i Unió tampoco se ha quedado atrás en la obtención de compensaciones, a pesar de que votó a favor de la devolución de los Presupuestos al Gobierno en el debate de totalidad. CiU ha arañado a última hora 22 millones extra para inversiones en Cataluña y se ha colgado dos pequeñas medallas: complementar con 525 euros al año los ingresos de aquellos pensionistas que carezcan de vivienda en propiedad y que afronten el alquiler de su residencia habitual y, en segundo lugar, la mejora de la cotización de las empresas en el régimen especial agrario de la Seguridad Social, en 38,7 euros mensuales.

Archivado En

_
_