Los precios permanecieron "estables" en ese mes en relación con el mes anterior, cuando subieron un 0,2%, precisó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En España, uno de los 30 países miembros de la OCDE, los precios cayeron en índice interanual en septiembre un 1% y la mayor caída se produjo en Irlanda, donde el índice se redujo un 6,5%.
Por el contrario, los precios subieron un 10,8% en Islandia, seguido del incremento del 5,3% de Turquía, precisó la OCDE.
En el desglose suministrado por la organización se detecta una caída del 13,9% de los precios de la energía entre septiembre de 2009 y el mismo mes de 2009, después de un retroceso interanual del 14,4% en agosto.
En cuanto a los precios de los alimentos, cayeron un 0,4% en septiembre, también en tasa interanual, frente al incremento del 0,1% de agosto.
Excluidos los precios energéticos y los de los alimentos, los precios subieron un 1,5% en septiembre de 2009, el mismo nivel que se había alcanzado en agosto.
En los países de la eurozona la inflación interanual fue negativa del 0,3% en septiembre, frente al 0,2% de agosto.
En el Reino Unido los precios subieron un 1,1%, en Italia un 0,2%, y bajaron un 0,3% en Alemania, un 0,4% en Francia y un 0,9% en Canadá.
En Estados Unidos el índice de precios al consumo cayó en un 1,3% en tasa interanual en septiembre, mientras que en Japón se redujeron en un 2,2%.