Prisa supera los 500 millones de Ebitda y mantiene beneficios de 47 millones
El Grupo Prisa cerró los primeros nueve meses del ejercicio con un beneficio de 47 millones de euros y con un Ebitda superior a los 500 millones. Este resultado ha sido posible gracias al liderazgo de sus negocios y la diversificación de sus ingresos. El grupo continúa su ajuste de gastos, y los reduce un 15,4% con respecto a 2008.
El Grupo Prisa, empresa editora de CincoDías, anunció ayer que cerró los primeros nueve meses del ejercicio con un resultado de explotación (Ebit) de 303,43 millones de euros y un Ebitda que suma 506,80 millones, con un margen del 20,9%. En el mismo periodo de 2008, descontando los extraordinarios, el Ebit fue de 331,05 millones y el Ebitda de 537,14, según la información remitida ayer a la CNMV. El resultado neto alcanzó los 46,69 millones.
Prisa prosiguió con su programa de recorte de gastos, lo que le llevó a un ahorro del 15,4%. El Capex (las inversiones de capital) se reduce un 41,9%.
En los nueve primeros meses del ejercicio, los ingresos de explotación del grupo totalizaron 2.429 millones, lo que supone un descenso del 13,2% excluyendo los ingresos extraordinarios registrados en 2008. La publicidad, que actualmente representa el 26% de los ingresos, suaviza su caída hasta el 22%, frente al 25,2% del primer semestre, y permanece por debajo de la media del mercado, que sufre un retroceso del 25%.
El área audiovisual obtiene unos ingresos de 1.344 millones
La composición de los ingresos muestra una disminución del peso relativo de la publicidad, y una mayor contribución de los negocios de educación y libros, y del de televisión de pago. Prisa explica que la cartera de activos audiovisuales aportan más del 50% de los ingresos del grupo. En este apartado destaca Digital+, que cierra el tercer trimestre con un Ebitda de 259,05 millones de euros y mejora su margen en más de un punto hasta alcanzar el 26,4%. Mientras, Cuatro ha continuado con una evolución positiva, cerrando septiembre con una audiencia del 7,4% en 24 horas, y del 8% en prime time. En el área de educación se logran ingresos de 481,26 millones, un 3,9% más. Esta actividad mejora su Ebitda un 18,2% hasta 171,37 millones, y aumenta su margen hasta el 34,7%.
Unión Radio, por su parte, facturó 267,27 millones y registró un Ebitda de 59,73 millones. Mientras, la facturación de periódicos y revistas alcanzó 146,23 millones de euros. El diario El País, con una difusión media diaria de 391.317 ejemplares, registra un Ebitda de 23,50 millones y un beneficio neto de 10,9 millones. CincoDías alcanza una difusión media de 33.349 ejemplares diarios y AS, de 218.998 ejemplares.
Cebrián prevé crecimiento para el negocio audiovisual
El consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, adelantó ayer, en una conferencia con analistas, que prevén "crecimiento para Cuatro, para el negocio audiovisual, en el último trimestre de año". "Ya en octubre, se atisba que los niveles de publicidad para el negocio audiovisual crecerán, quizá por la desaparición de la publicidad en TVE".Cebrián asumió que el declive de la publicidad ha sido duro y que habrá que ver "cómo evoluciona el mercado y cómo actúan el resto de competidores". "Una primera derivada es que tanto La Sexta como Cuatro están creciendo, mientras que el resto caen", dijo. Respecto de la reestructuración del negocio audiovisual en España y las posibles fusiones de cadenas, Cebrián descartó conversaciones formales con ningún operador. "Sólo tenemos intercambios de opiniones sobre el futuro", dijo.
La cifra
2.428 millones de euros es la facturación del Grupo Prisa en nueve meses. El Ebit es de 303,43 millones y el Ebitda suma 506,80 millones.