_
_
_
_
Salud

Los médicos podrán seguir el ritmo cardiaco de los pacientes por la red

Los nuevos dispositivos que se implantan bajo la piel y permiten controlar a distancia a personas con enfermedades cardiovasculares están revolucionando el diagnóstico y el tratamiento de estas dolencias y la forma de trabajar de los propios médicos. Así fueron presentadas estas tecnologías en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, que se celebra hasta el 24 de octubre en Barcelona.

El holter, por ejemplo, es un dispositivo de diagnóstico del tamaño de un lápiz de memoria que se implanta bajo la piel y detecta los impulsos cardíacos 24 horas al día. Esta información es recogida por un mando externo colocado sobre el pecho y enviada a una página web, que es consultada de forma periódica por el médico. El jefe de la Unidad de Investigación de Arritmias del Hospital Universitario La Paz de Madrid, José Luis Merino, señaló que esto permite el seguimiento continuo de pacientes con arritmias como la fibrilación auricular -que afecta a medio millón de españoles- sin que acudan a la consulta. Esto supone un ahorro importante de personal y de coste sanitario, aseguró.

En la misma línea, los desfibriladores automáticos implantables se sitúan bajo la piel y envían información sobre el estado del corazón, la tensión y el peso a una página web a través de su conexión inalámbrica a un dispositivo externo. Por esto, el paciente sólo debe ir a la consulta en caso de incidencias. Las últimas tecnologías de la imagen ofrecen GPS cardiacos que indican la posición especial de los catéteres utilizados para eliminar el tejido que causa arritmias.

Archivado En

_
_