Bruselas eleva hasta 280 millones las ayudas al sector lácteo
La Comisión Europea (CE) cedió ayer a las presiones de los países comunitarios y de los ganaderos y aceptó aumentar en 280 millones de euros las ayudas al sector lácteo en 2010, lo que para España puede suponer una dotación adicional de 12 millones de euros.
La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, propuso ese incremento, durante el Consejo de Ministros del ramo de la UE en Luxemburgo, que una vez más discutió la crisis actual del mercado de la leche en medio una nueva manifestación de los productores europeos, entre ellos españoles.
Miles de ganaderos europeos -entre 1.500 y 2.000 según la Policía y 5.000 para los organizadores- se concentraron ante el edificio del Consejo de la UE para reclamar una reducción de la producción lechera que les garantice unos precios dignos.
Fischer Boel accedió finalmente, aunque a regañadientes, a las peticiones de un grupo de veintiún países comunitarios -entre ellos España- que solicitaron recientemente elevar en 300 millones los apoyos al segmento lácteo, con el fin de aliviar las dificultades económicas de los productores.
En la práctica, esta medida implicará una partida adicional de 12 millones para España (4,2% del total) porque el dinero se repartirá entre los países conforme a su producción. La titular española del Medio Rural, Elena Espinosa, declaró en rueda de prensa que aún no se ha confirmado la clave de distribución, pero en cualquier caso señaló que completará las ayudas que ya han percibido los productores de leche españoles.
Según la ministra, el segmento lácteo ya ha recibido 250 millones en ayudas de la UE. A esta cifra, se deben sumar 91 millones por otros conceptos, también con aportaciones del Gobierno central y de las autonomías. Si se hace realidad la decisión de ayer de la Comisión, el apoyo total a ese sector sería superior a los 350 millones.