_
_
_
_
Hoteles

Sol Meliá decide prescindir de la calificación de Moody's

Sol Meliá anunció ayer que prescinde de los servicios de Moody's, un día después de que la agencia comunicara que rebajaba la calificación del grupo hotelero a Ba3 y le otorgara una perspectiva negativa. La cadena asegura que ambos hechos no están relacionados.

La agencia Moody's ha rebajado la calificación de la Sol Meliá de Ba2 a Ba3 y le ha otorgado una perspectiva negativa debido al descenso de los ingresos de la compañía como consecuencia del momento de debilidad por el que pasa el sector turístico. Este recorte se produjo el miércoles. Y ayer Sol Meliá comunicó a la CNMV en un hecho relevante que "a partir de este momento la compañía no contará con los servicios prestados por parte de Moody's".

Sol Meliá ha desvinculado la decisión de prescindir de Moody's de la rebaja de calificación decidida por la agencia. La compañía hotelera sostiene que dicha decisión se adoptó en una reunión del consejo de administración el 6 de agosto.

Las razones esgrimidas ayer por Sol Meliá son dos. Por un lado, "la no existencia en el balance de la compañía de instrumentos financieros sujetos a calificación crediticia". Por otro, Sol Meliá considera que no es importante "contar en estos momentos con la evaluación constante de una agencia de estas características" a la vista "del difícil acceso a los mercados financieros provocado por la inestable situación macroeconómica general". El grupo añade que la calificación actual -Ba3, con perspectiva negativa- se verá conservada en caso de que la relación sea retomada de nuevo". La deuda del grupo es de 1.055 millones de euros.

La rebaja otorgada por Moody's supone un empeoramiento de la calificación de la cadena. No obstante, la agencia considera que a pesar de la caída de beneficios de Sol Meliá en el semestre, un periodo en el que ganó 1,2 millones de euros (-96,8%), las reservas de los hoteles con servicios de spa han mantenido un nivel "razonable".

Los ingresos de Sol Meliá ascendieron de enero a junio a 544,9 millones de euros, un 11,9% menos respecto a 2008. El Ebitda descendió el 30,9%, mientras que el revpar (ingresos por habitación disponible) se redujo un 17,7%. Sol Meliá asegura que la caída de algunos competidores en este ratio ha sido "superior". La cadena dijo que las relaciones con Moody's son "buenas".

No es la primera vez que se da un caso así. En diciembre de 2008, Bancaja y CAM rompieron con Standard & Poor's tras recortarle sus calificaciones.

El grupo atisba una recuperación del mercado

En la presentación de resultados semestrales el pasado 7 de agosto, Sol Meliá aseguraba que "pese a la persistencia de un entorno de severa constracción del PIB que se ha traducido ya en un claro deterioro de los indicadores turísticos", hay factores que "alientan la expectativa de una ligera recuperación relativa para el tercer trimestre en el segmento vacacional". Entre dichos factores están "una progresiva mejora de las ventas centralizadas" a lo largo del semestre, así como de las ventas "de última hora durante la presente temporada estival".Moody's observa, en cambio, que la recuperación de las perspectivas de comercio global es "muy poco probable" a medio plazo. No obstante, la agencia de calificación califica de "sostenible" el modelo de negocio de Sol Meliá y espera que registre mejoras en su deuda cuando las condiciones del mercado se estabilicen. Moody's retiró ayer la calificación a Sol.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_