Las aerolíneas tradicionales ceden terreno a las 'low cost'
Las aerolíneas de bajo coste están resistiendo mejor que las tradicionales en España el envite que supone el descenso del tráfico aéreo. En julio llegaron en avión 6,41 millones de pasajeros del extranjero, el 5,9% menos que hace un año. Las low cost pierden el 1,4% de viajeros, mientras que las convencionales se dejan el 10,4%.
Más de la mitad de los pasajeros internacionales -concretamente el 51,9%- que llegaron a aeropuertos españoles el pasado julio lo hicieron a bordo do de aerolíneas de bajo coste, mientras que un 48,1% utilizaron compañías tradicionales. Las de bajo coste transportan a más pasajeros y consiguen llenar más sus aviones, pues su grado de ocupación en julio fue del 90,3%, frente al 84,5% de junio. El nivel de ocupación del resto de aerolíneas fue 9,5 puntos inferior.
Las compañías de bajo coste que más extranjeros traen a España son Ryanair, Easyjet y Air Berlin. "Destaca Ryanair que, un mes más, aumentó tanto el número de vuelos como el de pasajeros", explicó ayer el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un comunicado. En el acumulado del año, las aerolíneas tradicionales han transportado al 50,1% de los pasajeros, si bien han cedido un 13% de viajeros con respecto a igual periodo de 2008. Las low cost han bajado el 7,6%. El conjunto de las llegadas ha cedido el 10,4%.
Reino Unido (que bajó el 0,5%), Alemania (+0,4%) e Italia (+3,7%) -los tres mayores mercados de origen de pasajeros que utilizaron las low cost en julio- mantuvieron estable o incrementaron la cifra de viajeros con destino a España. Estos tres países suman siete de cada diez pasajeros que llegan en compañías de bajo coste. El buen comportamiento de estos mercados emisores, especialmente Reino Unido y Alemania, se debe al poder de atracción de Baleares, que incrementó el 5,1% las llegadas con respecto a julio de 2008. Destacan los incrementos de países de procedencia como Bélgica, con un avance del 7,5% en julio, Portugal (11,1%) y Austria (13,4%).
Del total de pasajeros que llegaron a España en low cost en julio, el 28,2% tuvo como destino Baleares, seguido de Cataluña (20,5%), Andalucía (15,8%), la Comunidad Valenciana (14,7%), Canarias (7,8%) y la Comunidad de Madrid (7,4%). Además del incremento del tráfico con destino a Baleares, el 5,1%, en julio aumentó en un 8,6% la llegada de pasajeros en low cost a Madrid.
En general, en el resto de comunidades la cifra se redujo. Destacan los descensos de la Comunidad Valenciana (-7,8%) y Canarias (-7,6%) en julio con respecto al mismo mes del año 2008.
Easyjet quiere eliminar las colas
Easyjet está dispuesta a acabar con las largas colas de pasajeros que se forman ante los mostradores de los aeropuertos previamente al embarque. Y lo hará introduciendo pequeñas máquinas móviles con capacidad para procesar los datos de los pasajeros e imprimir las tarjetas de embarque, según publicó ayer el diario británico The Times. Asimismo, se podrían eliminar las colas ante las puertas de embarque mediante la utilización de máquinas móviles que escaneen las tarjetas. Easyjet querría poner en marcha el citado proyecto, bautizado como Halo, en octubre, según la publicación.No obstante, la aerolínea no pretende deshacerse completamente de los mostradores de facturación, algo que sí está dispuesta a hacer Ryanair. Esta compañía pretende que sus pasajeros facturen por internet o abonen un elevado suplemento en el aeropuerto de no hacerlo así. La no utilización de los mostradores supone una fuente de ahorro para las compañías.