_
_
_
_
Bolsa de Tokio

El fin del 'dinero por chatarra' en EE UU lastra al Nikkei

La Bolsa de Tokio perdió hoy el 1,39% arrastrada por los activos de los fabricantes del motor, después de que EE UU anunciase el fin de su popular programa 'dinero por chatarra' destinado a estimular la venta de coches.

El índice Nikkei bajó 145,21 puntos hasta los 10.238,20 enteros mientras el Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección, perdió 11,25 puntos, el 1,17%, hasta las 947,34 unidades.

Las caídas fueron generalizadas en el selectivo tokiota y, de los 33 sectores que cotizan en el mercado bursátil, sólo avanzaron las empresas de metales no ferrosos así como de cristal y cerámica. Los protagonistas de la jornada, por la parte negativa, fueron las empresas japonesas del motor.

La causa fue que ayer el Gobierno estadounidense anunció que el lunes concluirá su programa "Dinero por chatarra", por el que se entregaban 4.500 dólares a quienes cambiasen sus coches de alto consumo de combustible por vehículos más eficientes, aspecto en el que los fabricantes nipones llevan ventaja.

Así, la primera empresa de Japón, Toyota Motor, perdió un 3% hasta los 3.980 yenes mientras el segundo fabricante nipón, Honda Motor, se dejó un 4%, hasta los 2.955 yenes, y Nissan cedió un 5%, hasta los 677 yenes.

Tsuyoshi Segawa, analista de Mizuho Securities, dijo a la agencia local Kyodo que "Toyota, Honda y otros fabricantes japoneses que apuestan por la eficiencia energética estaban entre los mayores beneficiarios de ese programa y el impacto ha sido fuerte".

El hecho de que el dólar cayó a la banda de los 93 yenes en un momento de las cotizaciones de hoy tampoco ayudó a otras grandes empresas exportadoras japonesas. Sony perdió un 1 por ciento, hasta los 2.445 yenes.

En la primera sección, 1.200 valores perdieron terreno, mientras 352 lo ganaron y 136 permanecieron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió hasta los 2.202,27 millones de acciones, por encima de los 2.100,48 millones de la jornada anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_