_
_
_
_
Análisis de valores

Mapfre disipa temores y se gana el apoyo del mercado

Los expertos aplauden las cuentas y elevan el potencial de la firma.

Mapfre ha disfrutado en el último mes de su rally particular. Desde el 23 de julio, cuando presentó sus resultados , se ha disparado un 14,7%, mientras que el Ibex se anota un 7,3%. Los expertos vuelven a confiar en la aseguradora y le han subido los precios objetivos. Así lo han hecho UBS, Renta 4, Credit Suisse y JPMorgan.

La mejora de su balance es una de las principales razones de este cambio de sentimiento hacia la aseguradora, constatado por la agencia Standard & Poor's, que le ha mejorado recientemente la perspectiva de su rating hasta estable desde negativo.

"La solidez de sus resultados ha demostrado que cuenta con palancas para compensar la prevista desaceleración del seguro de no vida doméstico y para mejorar su posición de solvencia", explica María Paz Ojeda, de Ahorro Corporación.

Uno de los asuntos que lastraba su cotización era la refinanciación del crédito puente que suscribió para adquirir la estadounidense Commerce. "Genera flujo de caja más que suficiente para amortizar los 450 millones que le vencen en el mes de diciembre", explica la experta de Ahorro Corporación. No serán necesarias ni ampliación ni emisión de deuda.

JPMorgan, en un informe publicado ayer, reitera que ha reducido su ratio de endeudamiento y considera que su posicionamiento es excelente. Su deuda neta se ha reducido un 13% desde diciembre de 2008. No obstante, el banco estadounidense detecta algunos nubarrones, derivados del negocio español de seguros de no vida, por lo que aconseja infraponderar sus acciones.

En cambio, Nuria Álvarez, de Renta 4, señala en un informe que Mapfre puede verse beneficiada por "una mejora del mercado doméstico, apoyado por el negocio de vida y por una moderación en el ritmo de caída del negocio de automóviles".

La mayoría de los expertos destaca que la aseguradora no cotiza con descuento respecto a sus rivales. Credit Suisse advierte incluso que su potencial es inferior a la mayoría de sus competidores, pero Ahorro Corporación defiende que "por su mayor crecimiento y perfil más defensivo, merece volver a cotizar con prima con respecto al sector".

El lastre de los otros negocios

No sólo se dedica al negocio asegurador, Mapfre también controla el 49% del Banco Caja Madrid-Mapfre, centrado en préstamos al consumo. Su tasa de morosidad al cierre de junio ascendía al 7,7% y, aunque de momento no tiene problemas de solvencia, podría necesitar una inyección de capital en el futuro, según JPMorgan. Credit Suisse también apunta a su negocio inmobiliario (con activos por unos 660 millones) como una potencial fuente de problemas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_