_
_
_
_
Descenso

Las tasadoras cerraron 2008 con caídas del 28% en su actividad

El importe de las operaciones retrocedió un 19%.

El crac inmobiliario pasó factura en 2008 a las sociedades de tasación, año que será recordado como el peor ejercicio para estas entidades de la historia reciente. Según las cifras que acaba de publicar el Banco de España, las 57 entidades que continuaron operativas en 2008 tasaron un total de 1,09 millones de inmuebles, lo que representa un descenso del 28% respecto al año anterior. El importe de estas operaciones alcanzó los 682.200 millones de euros, un 19% menos que en 2007.

Con estos resultados, son ya cuatro años consecutivos de caída en la actividad de estas empresas, aunque los números de 2008 indican que la crisis se agudizó sobre todo en el segundo semestre del pasado ejercicio.

Así, la valoración por metro cuadrado se situó en 2.319 euros, un 5,7% inferior a la contabilizada un año antes, y el valor medio global por vivienda ascendió a 228.500 euros, un 1,8% más barato. Estas cifras no hicieron sino anticipar la caída generalizada de precios que registra en estos momentos el mercado. El último dato correspondiente a la estadística que elabora el Ministerio de Vivienda estima que el abaratamiento medio actual es ya del 8,3%. Otros estudios sitúa esa cifra por encima del 10%.

El informe elaborado por el Banco de España señala además que el final del ciclo expansivo del mercado inmobiliario afectó de forma más destacada a las viviendas individuales y a los edificios completos de uso residencial, cuyas tasaciones descendieron más significativamente. De hecho, se valoraron 768.000 bienes por un importe total de 203.800 millones de euros.

Por el contrario, las tasaciones de fincas rústicas y de edificios para uso terciario (industrial o comercial, entre otros) cerraron el ejercicio todavía con tasas de crecimiento positivas, tanto en número de operaciones como en valor total.

El suelo acapara el 25% de las valoraciones

La información recogida por el Banco de España pone de manifiesto cómo las operaciones de valoración de suelo urbano también descendieron un 6,4%, si bien representaron el 25% de la actividad del sector en cuanto a valor total tasado, con más de 170.000 millones de euros. El tamaño medio de los solares se incrementó un 30%, mientras el valor del metro cuadrado se mantuvo estable, con un descenso de apenas el 0,8%.El Banco de España resalta que el número de tasaciones solicitadas por aseguradoras, instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones casi se cuadruplicó en 2008, si bien su importe avanzó un 39%, lo que contrasta con el retroceso de las operaciones solicitadas por las entidades de crédito.

Archivado En

_
_