_
_
_
_
Jubiliación

Roberto Higuera deja Banco Popular después de 41 años

El presidente de Popular, Ángel Ron, anunció ayer durante la junta de accionistas la jubilación del consejero delegado, Roberto Higuera, tras 41 años en la entidad, aunque mantedrá el cargo de vicepresidente del consejo de administración.

El consejero delegado de Banco Popular, Roberto Higuera, abandonará su cargo por jubilación a los 65 años después de 41 en la entidad financiera y tras haberse convertido en una pieza clave en la gestión del banco. El directivo asumió el puesto hace un año en sustitución de José María Lucía por motivos de salud. Su objetivo entonces era el de "afrontar una durísima crisis financiera", según señaló el viernes el presidente ejecutivo de la entidad, Ángel Ron, durante la junta general de accionistas. Ron asumirá, junto a otros directivos del banco las funciones del ex consejero delegado.

La marcha de Higuera, quien mantendrá su cargo como vicepresidente del consejo de administración, dará lugar a una nueva etapa en la entidad. Si se va a nombrar o no un nuevo consejero delegado con el tiempo es algo que la entidad no confirmó. No obstante, de ser así, fuentes del sector apuntan como favorito al actual director financiero, Jacobo González Robatto. Popular ha destacado siempre por su fuerte apuesta por la promoción interna.

Durante la junta, en la que se aprobaron las cuentas de 2008 y la absorción por parte de la entidad de su filial en Andalucía entre otros puntos, presidente y consejero delegado hicieron hincapié en las fortalezas de la entidad para capear la crisis y se mostraron positivos de cara al futuro. "En la crisis inmobiliaria del 92, la mora de la banca llegó al 8% o 9% y los tipos estaban altísimos. Hoy la financiación se encuentra al 1% y vamos a ganar dinero, pero hay que tener paciencia", comentó Higuera. "Habrá cambios en nuestro sector y habrá reestructuración por el exceso de capacidad, pero gracias a su modelo de negocio y a sus fortalezas, el Banco Popular irá ocupando los espacios que otros dejarán libres", señaló Ángel Ron.

Respecto al proceso de reestructuración, el presidente de Popular destacó que aquellas entidades que requieran de la ayuda pública deberán cumplir con principios de transparencia y que no se debe ayudar a entidades de manera indiscriminada. "En definitiva, se ha de exigir la reestructuración de las entidades ayudadas", dijo.

Asimismo, los directivos del banco apuntaron que la entidad continuará este año con la adaptación de la red comercial a las necesidad actuales del mercado -en el primer trimestre cerraron 70 oficinas y podrían ser 230 hasta finales de 2010-. Cubiertas las necesidades de liquidez de la entidad, Popular destacó que 2009 es un año para reforzar la solidez del capital.

El dividendo de julio, en acciones

El próximo pago de dividendo, que tendrá lugar en julio, se realizará por medio de un canje de acciones de autocartera (1 por cada 50 que tenga el accionista), uno de los puntos más polémicos de la junta celebrada ayer. Con las acciones al valor del 25 de junio (hasta julio podría sufrir variaciones) la entidad realizaría un pago de 153 millones de euros, correspondientes a un pay out (porcentaje del beneficio destinada a dividendo) del 53%. La entidad espera que sea superior.Las acciones de Popular cayeron un 48% en 2008 y cerraron el año en los 5,91 euros. El pay out se mantuvo respecto a 2007 en el 47,7%. La remuneración en 2008 fue de 0,41 euros por acción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_