_
_
_
_
Hoteleras

Riu desafía la crisis mexicana e impulsa nuevos proyectos hoteleros en el país

Riu es una de las cadenas hoteleras españolas más afectadas por la crisis sanitaria de México. Sin embargo, reforzará su presencia en aquel país con nuevos proyectos turísticos. Construirá un gran complejo hotelero, el Riu Resort Emerald Bay, en el balneario del Pacífico mexicano, denominado Mazatlán. La inversión prevista para ponerlo en marcha es de 115 millones de dólares (81,6 millones de euros).

En esta área, Riu ha comprado un gran terreno en el que levantará este hotel de cinco estrellas que albergará 716 habitaciones. "Es la apuesta turística más grande de los últimos años en el estado de Sinaloa", según la compañía.

"Con la alarma creada, teníamos dos opciones: o anular nuestras inversiones o continuarlas", comentan en la compañía. Pese a la crisis sanitaria, "hemos decidido apostar por el destino. Esa zona del Pacífico recibe turistas principalmente mexicanos, lo que implica mayor garantía en la ocupación que en otras zonas", añaden. El estado de Sinaloa ha captado 1.300 millones de dólares en inversión turística. Si este establecimiento marcha bien, quizá el grupo repita experiencia con otro proyecto en ese mismo terreno.

El Riu Resort Emerald Bay emplea a 450 personas, y es el décimo quinto que tiene este grupo hotelero en México. Grupo Riu ha invertido 1.865 millones de dólares en el país desde que llegó hace 12 años. Cuenta con 8.000 habitaciones en 15 hoteles y emplea a 6.000 personas.

Desde que se desató la gripe, la cadena ha ido cerrando establecimientos de forma temporal por falta de clientes. Sin embargo, Riu asegura que hoy sólo quedan dos hoteles cerrados. "El resto ya están activos y reciben más reservas que hace un mes", explican.

Aunque la actividad turística en México todavía es débil y las reservas están muy por debajo de las del año pasado, Riu es optimista de cara al futuro. "Creemos que la gente comenzará a cambiar su actitud y recobrar la confianza", apuntan. El Gobierno mexicano teme que los ingresos por turismo caigan este año un 29,6%, hasta 9.355 millones de dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_