Movimientos telúricos en el sector bancario.
En el mercado comienza a mirarse con cierta inquietud ciertos movimientos bursátiles que tienen un denominador común: el sector bancario. No se trata sólo de la fiebre de las entidades españolas por emitir participaciones preferentes que, al contrario de lo que su nombre puede sugerir, tienen muy pocas preferencias, no otorgan derechos políticos y además tienen carácter perpetuo, con las consiguientes complicaciones para deshacerse de ellas en el mercado secundario. Goldman Sachs ha procedido a la venta de una participación del 3,7% en el Industrial & Comercial Bank of China, una operación que le reportará una recaudación neta 1.900 millones de dólares. De forma simultánea, el fondo soberano de Abu Dhabi IPIC anunció la venta en el mercado de su participación en Barclays, equivalente al 12% de la entidad. Fuentes del mercado calculan que la venta generará para Abu Dhabi unos beneficios de 4.000 millones de euros. Además, tres grandes entidades americanas, JPMorgan, Morgan Stanley y American Express han anunciado en un lapso de 24 horas sendas colocaciones de acciones por un importe total de 7.700 millones de dólares.
Un ojo a la cotización del platino
El petróleo es siempre la materia prima que acapara todos los grandes titulares del sector. Pero desde un punto de vista de estrategia de inversión hay otros activos en el segmento de commodities que pueden ofrecer rentabilidades muy interesantes. Es el caso del platino, que se emplea en la fabricación de catalizadores de automóviles. La cotización ha superado los 1.240 dólares por onza y ya se encuentra en el precio más alto desde finales de septiembre del año pasado. El valor del metal se ha apreciado más de un 30% en lo que va de año y nada menos que un 9,5% en el transcurso de la última semana. La evolución de la industria automovilística será determinante para la evolución de la commodity.