_
_
_
_
Cumbres

Las grandes potencias se citan cinco veces en una semana

Arranca una de las semanas más frenéticas en la historia reciente del planeta. Escenario: Europa. Protagonistas: los principales líderes del mundo. Misión: evitar un cataclismo de la economía mundial.

Si hoy es sábado, estamos en Estrasburgo', podrán responder los asesores de Barack Obama si a finales de esta semana el presidente de EE UU duda en algún momento sobre su localización. Y la misma desorientación puede asaltar a la miríada de líderes políticos que durante esta semana se reunirán en Londres, Estrasburgo, Praga o Estambul para cimentar las bases de un nuevo sistema financiero, replantear la estrategia de seguridad de los aliados occidentales y abrir el camino hacia un espacio económico transatlántico.

Los objetivos suenan inconmensurables. Pero su consecución requiere un paso previo mucho más concreto: restaurar la credibilidad dañada del sistema económico y financiero.

Los líderes de 21 países, incluida España, que representan el 90% del PIB mundial, lo intentarán durante la reunión del G-20 en Londres el 1 y 2 de abril. La cita aspira a poner fin a un modelo de relajación financiera y liquidez ilimitada que ha alimentado burbujas especulativas durante dos décadas.

Una frenética agenda entre Londres y Praga, pasando por Estrasburgo

El nuevo marco deberá bastante al sistema de supervisión bancaria aplicada en España, aunque el canibalismo intelectual anglosajón ya se refiere a las provisiones anticíclicas con los apellidos de economistas que empezaron a proponerlas... el año pasado.

Pero las reformas a largo plazo no bastarán para frenar la dramática espiral de caída del consumo y de la inversión. El G-20 se comprometerá, probablemente, a realizar nuevos esfuerzos fiscales si es necesario y a aumentar los recursos del Fondo Monetario Internacional.

La inyección para la zona euro podría ser monetaria, porque el jueves, en Fráncfort, se reúne el consejo de Gobierno del BCE. Al día siguiente, viernes, el presidente del BCE tiene cita en Praga con los ministros de Economía de la UE para analizar la reforma del sistema de supervisión financiera.

También en Praga, el domingo, los 27 líderes de la UE celebrarán con Obama la primera cumbre después de los desencuentros con Bush. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el estadounidense se reunirán bilateralmente en la capital checa tras cuatro años de gelidez entre Washington y Madrid.

APraga llegarán la mayoría de los líderes procedentes de Estrasburgo, donde los días 3 y 4 conmemorarán el 60 aniversario de la OTAN. Y la tourné continuará en Estambul, al menos para el presidente español y el estadounidense. En la ciudad turca, los días 6 y 7 la paz y la convivencia preconizada por la Alianza de las civilizaciones cerrarán una semana frenética de la que, con suerte, el mundo saldrá en mejor estado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_