_
_
_
_
Acuerdo

Spanair y Air Europa compartirán pasajeros en 13 rutas nacionales

Spanair y Air Europa han firmado un acuerdo de código compartido para rutas domésticas (nacionales) en las que operan ambas compañías a partir del 29 de marzo, han informado hoy las dos aerolíneas.

En el acuerdo se incluyen 13 rutas con operaciones desde Madrid a Coruña, Alicante, Almería, Bilbao, Jerez, Menorca, Málaga, Santiago de Compostela, Valencia y Vigo; y desde Barcelona a Jerez, Málaga y Sevilla y su finalidad es facilitar las conexiones con los vuelos internacionales.

Las dos aerolíneas estiman que el incremento de la red generará un significativo aumento en el número de pasajeros al mejorar las opciones de viaje disponibles en sus principales mercados. En este punto, según han explicado desde fuentes de la aerolínea del Grupo Globalia, el acuerdo se ha basado en el principio de "funcionalidad" para que los usuarios puedan viajar con un único billete desde buena parte de los aeropuertos españoles a destinos internacionales.

Así, han enfatizado, para los clientes de Air Europa, el acuerdo aumentará la comodidad de disponer de un único billete, al tiempo que para Spanair, que acaba de ser comprada por un fondo participado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona e inversores privados, es positiva porque aumenta su número de viajeros.

La cooperación comercial entre ambas compañías supone una mayor oferta, pues al combinar las rutas y frecuencias de Spanair y Air Europa, los viajeros podrán disfrutar de una mayor oferta y una gama más amplia de vuelos en conexión. También, el pasajero del vuelo en conexión dispondrá de facturación en destino final en ambas aerolíneas, así como el acceso a las salas VIP's que las dos compañías ponen a disposición de los pasajeros de clase Business.

El tráfico de pasajeros en Reino Unido registrará su peor año desde la II Guerra Mundial

El número de pasajeros que pasaron por los aeropuertos británicos ha cerrado 2008 con el primer descenso desde 1991, ha informado hoy la Autoridad de Aviación Civil (CAA), que destaca que esta reducción fue particularmente marcado a finales de 2008 cuando empezó la crisis financiera global.En concreto, por los aeropuertos británicos pasaron 235 millones de personas el año pasado, una caída del 1,9% frente al año anterior, añadió la fuente, y resaltó que en los londinenses -Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton y el de la City- el descenso anual fue del 2%. Se da la circunstancia de que estos tres primeros son propiedad de BAA, filial de la española Ferrovial.El director del área económica de la CAA, Harry Bush, dijo: "La caída en el número de pasajeros era esperada teniendo en cuenta el deterioro de la situación económica durante el 2008". "Las primeras señales indican que las fuertes caídas vistas en el último trimestre del 2008 continúan en el nuevo año -ha destacado-, con la perspectiva de un descenso del tráfico en el 2009, que, si ocurre, será la primera vez desde la II Guerra Mundial que el número de pasajeros del Reino Unido desciende durante dos años consecutivos".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_