_
_
_
_
Junta de accionistas

Banesto mantendrá su política de dividendo pese a la crisis financiera

Banesto anunció ayer, durante la celebración de la junta general de accionistas, que mantendrá su actual política de dividendos, según la cual distribuye el 50% del beneficio neto recurrente.

Miguel Moreno Mendieta

Banesto seguirá mimando a sus accionistas. El cuarto banco español -controlado por el grupo Santander- avanzó ayer que mantendrá su nivel actual de pay out, es decir, la proporción de las ganancias que destina a la remuneración de sus accionistas.

La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, subrayó ayer que la entidad 'no ve razones' para cambiar la política de dividendos que ha mantenido hasta ahora y que supone el reparto de 50% del beneficio neto recurrente.

Durante la celebración de la junta general de accionistas, Botín recordó que a pesar del difícil ejercicio que ha supuesto 2008, el banco ha soportado mejor que otros la turbulencia de los mercados y ha fortalecido su balance, lo que le ha permitido proponer el reparto de un dividendo de 0,56 euros por acción. Una iniciativa refrendada ayer mismo por la asamblea general.

La entidad ya ha repartido tres dividendos a cuanta del importe total aprobado y sólo le resta por abonar el cuarto dividendo complementario, que ascenderá a 0,164 euros por acción, y cuya entrega ser hará efectiva el próximo 4 de mayo.

Botín resaltó durante su intervención en la junta el buen comportamiento que ha mantenido el banco durante todo el ejercicio 2008, aunque la cotización de la acción, a su juicio, 'no refleja el elevado potencial, ni su valor diferencial'. Ayer, cerró a 5,65 euros, con un alza del 0,18%.

La ejecutiva también avanzó ayer tres de las metas financieras que se ha fijado Banesto para el presente ejercicio. La primera pasa por reducir su ratio de eficiencia -que refleja lo gastado frente a lo ingresado- por debajo de nivel actual (del 39%).

El segundo de los objetivos consiste en lograr una evolución del beneficio 'por encima de la media del mercado'. Y, por último, Banesto también se ha propuesto mantener un tasa de morosidad inferior a la del sector. Actualmente, la ratio de dudosidad de Banesto está en 1,62%.

Nuevo crédito

Ana Patricia Botín también aprovechó su discurso ante la asamblea para asegurar que no han cerrado el grifo del crédito. En este sentido, matizó que ser más rigurosos con los préstamos no significa cerrar el grifo 'indiscriminadamente', sino conocer bien a los clientes, saber quién tiene la solidez necesaria y el compromiso para poder confiar en él.

De hecho, Banesto vio crecer su cartera crediticia el 4,1% en 2008, 'casi cuatro veces más que el PIB', explicó Botín, quien añadió que la entidad formalizó el 68% del importe solicitado el pasado ejercicio' frente al 60% de 2007.

El equipo para luchar contra la mora aumenta en 384 personas

Banesto está poniendo toda la carne en el asador para luchar contra el incremento de la morosidad. El banco ha reforzado con 384 personas el equipo encargado del seguimiento de los créditos en riesgo y el recobro de deudas morosas. Además, la entidad presidida por Ana Patricia Botín ha decidido provisionar 60 millones de euros para prevenir el crecimiento de la dudosidad derivado de las dificultades económicas. Los directivos del banco también realizaron un llamamiento de unidad entre el Gobierno, la banca y demás agentes sociales para reactivar la economía y salir de la crisis.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_