_
_
_
_
Acuerdo

Sabadell congela su alianza con Unicredit para Europa del Este

Las tensiones financieras internacionales han paralizado el acuerdo comercial entre Banco Sabadell y el italiano Unicredit, a pesar de que ni España ni Italia han sufrido especialmente por las hipotecas subprime. Con todo, las dos entidades han destinado más tiempo a sobrellevar el temporal diario que a desarrollar su alianza.

Unicredit entró en el capital de Banco Sabadell en mayo de 2007 al comprar una participación del 4% al fundador de la inmobiliaria Astroc, Enrique Bañuelos. Esta presencia accionarial se ha mantenido de forma estable hasta el momento, pero no se ha plasmado en el acuerdo anunciado en enero de 2008 por el presidente de Banco Sabadell, José Oliu. Uncredit inició en 2007 un plan de crecimiento en los mercados de Europa del Este, que suponía la apertura de 200 oficinas en estos países.

Banco Sabadell identificó entonces a la entidad italiana como un aliado en su estrategia internacional, especialmente para sus clientes de empresa con vocación exportadora. Oliu afirmó hace un año que Unicredit seria 'el banco corresponsal' en Europa del Este, anunciando la firma inmediata de un acuerdo para canalizar su crecimiento en banca corporativa y de inversión a través de la red de oficinas de su socio. Las tensiones financieras internacionales han retrasado la rúbrica del pacto, que al final no se ha firmado. La colaboración se ha limitado a 'la gestión de algunas carteras de valores y fondos de inversión', señaló un portavoz de la entidad española.

La entidad que dirige Jaime Guardiola ha mantenido su actividad en el extranjero en los últimos meses. Así, el año pasado solicitó duplicar su participación del 20% en el capital del mexicano Banco del Bajío, mientras sigue estable la inversión realizada en Transatlantic Bank en Miami (Estados Unidos), negocio complementario con la adquisición del negocio de banca privada del BBVA. Por último, Banco Sabadell completa su aventura internacional con su presencia en el portugués BCP.

Además, la entidad que dirige Jaime Guardiola, ha desarrollado una presencia internacional a través de oficinas de representación en 11 países. El banco tiene pendiente inaugurar una sucursal en Marruecos.

Mantiene el negocio con el belga Dexia

Banco Sabadell mantiene la sociedad mixta con el grupo financiero Dexia, rescatado en septiembre con préstamos públicos de 6.400 millones. La entidad franco-belga cuenta con el 60% del capital de Dexia Sabadell, firma especializada en la financiación de infraestructuras, equipamientos y servicios públicos. Banco Sabadell ostenta el restante 40% del capital de la sociedad inversora, que amplió capital en 50 millones de euros en octubre. La junta de accionistas posterior de diciembre, aceptó la dimisión del presidente del consejo de administración de Dexia Sabadell, Alain Delouis.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_