_
_
_
_
Reestructuración en el motor

Los fabricantes podrán solicitar las ayudas a partir del jueves

Seat ve complicado fabricar un modelo para Audi.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó ayer que el próximo jueves 15 el Gobierno publicará la orden ministerial correspondiente a las ayudas comprometidas dentro del Plan Integral de Ayuda a la Automoción. Las compañías del sector tendrán un plazo de 20 días para presentar sus proyectos.

Sebastián, que asistirá este viernes a una reunión en Bruselas para coordinar una acción conjunta de la Unión Europea (UE) de reactivación de la demanda, destacó que para recibir parte de las ayudas englobadas en un paquete de 800 millones de euros, 'las compañías deberán basar sus proyectos de competitividad en base a planes de futuro y al mantenimiento del nivel de empleo'. El ministro realizó estas declaraciones durante el transcurso de la presentación de un prototipo híbrido de coche eléctrico y convencional de Seat sobre la base del modelo León.

Sebastián indicó que esperaba contar con una propuesta de la filial de Volkswagen para este tipo de ayudas. Además, destacó que el ministerio ya ha formado un grupo de trabajo con Seat para la implantación de los coches eléctricos en España, que se añade a los otros dos creados con Renault y Nissan. Sebastián, que descartó territorializar las ayudas anunciadas (tal y como pidió la semana pasada la Generalitat catalana), remarcó la implicación del sector energético en el impulso del coche eléctrico, 'porque ha visto que aumentará su eficiencia al poderse recargar las baterías por la noche, en horas de escaso consumo'.

El Seat León Twin Drive Ecomotive es un modelo equipado con un motor eléctrico para los trayectos urbanos y con otro de combustión para los interurbanos, que podría fabricarse en 2014, según aventuró el presidente de Seat Erich Schmitt. Más a corto plazo, el responsable de la compañía, que estuvo acompañado por el miembro del comité ejecutivo de Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat, Francisco García Sanz, fue contundente al asegurar que 'con los valores actuales de los costes de producción, en España no somos competitivos para fabricar el modelo Q3' para Audi, aunque reconoció que las conversaciones con el grupo son 'preliminares'. La factoría española de Seat compite con otros centros del grupo en Brastislava (Eslovaquia) y Gyor (Hungría) para fabricar 100.000 unidades de la nueva gama.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_