Así lo informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda en una nota en la que especificó que en la tercera subasta que celebra el fondo, cuyo importe máximo será de 4.000 millones de euros, las adquisiciones se harán mediante operaciones simultáneas, con un plazo de vencimiento de dos años.
En la cuarta subasta, por una cantidad máxima de 6.000 millones, se comprarán los activos mediante compras en firme.
Según explica Economía, en la subasta del 15 de enero se podrán adquirir cédulas hipotecarias, bonos de titulización de activos y bonos de titulización hipotecaria, respaldado por créditos concedidos a particulares, empresas y entidades no financieras.
En cambio, en la del 30 de enero se comprarán cédulas hipotecarias y bonos de titulización de activos respaldados por cédulas hipotecarias, en ambos casos de nueva emisión, y con un plazo de vencimiento de tres años.