_
_
_
_
Financiación

Una financiera de Caixa Galicia registra una mora del 15,45%

Si la morosidad ha repuntado en bancos, cajas y cooperativas de crédito como consecuencia de la crisis financiera, ya no digamos en los establecimientos financieros. Según datos del Banco de España, la media de dudosos en este sector se situó en el 5,23% en los nueve primeros meses del ejercicio, un porcentaje mucho más alto que el del resto de sus competidores.

La situación se agrava según la entidad. Crédito Familiar, un pequeño establecimiento financiero de la Corporación Caixa Galicia, ha informado recientemente de que la morosidad se eleva al 15,45%. En un informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que la filial de la caja gallega anunciaba la puesta en marcha de un segundo programa de emisión de pagarés, avisa de un crecimiento de 5,26 puntos porcentuales en los últimos 12 meses. En septiembre de 2007, esta ratio estaba en el 10,19%.

Además, añade que las provisiones para insolvencias cubren el 10,51% de los saldos morosos, experimentando un fuerte descenso desde el 18,29% de septiembre del pasado año. La tasa de cobertura en la media del sector de las instituciones financieras alcanza el 65%.

Crédito Familiar, cuya principal área de actuación es el negocio crediticio de alto riesgo en el segmento de préstamos personales, reagrupación y refinanciación de deudas, así como productos hipotecarios, cuenta con un volumen de inversión crediticia de 240 millones de euros.

La sociedad, de reciente creación (3 años), justifica el fuerte repunte de la morosidad en el año 2008 por 'la maduración (14-18 meses) de las operaciones concedidas en el primer año de expansión de la compañía y a la situación actual del mercado donde los clientes se han visto afectados por los incrementos del tipo de interés, de los precios de bienes de consumo y por el desempleo'.

Ante ello, Crédito Familiar ha 'robustecido' los procesos internos de control reforzando el departamento de recuperación para paliar los posibles incrementos de morosidad que pudieran suceder en el futuro. A mediados de octubre, el consejo de administración también amplió capital en 25 millones de euros, que está prevista sea realizada antes de final del actual ejercicio.

En hipotecas, los impagos rozan el 19%

En el caso de las hipotecas concedidas en la filial de Caixa Galicia, la morosidad ha llegado casi al 19%, exactamente se coloca en el 18,78%, muy por encima de los dudosos en préstamos al consumo (6,53%) pero algo inferior a los créditos personales (19,57%).El volumen de préstamos que tiene la entidad con garantía hipotecaria ha aumentado en los nueve primeros meses del ejercicio hasta el 81,86% del total de la inversión crediticia. Hace una año, se situaba en el 76,63%. La entidad dispone de un respaldo, los inmuebles, ante los impagos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_