_
_
_
_
Automoción

Industria niega que el Plan VIVE sea un fracaso porque su desarrollo es 'progresivo'

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo defiende la evolución del Plan VIVE, que en su primer mes y medio de vida apenas ha financiado 18 operaciones. Según el departamento que dirige Miguel Sebastián, su despliegue es 'progresivo'.

El Plan VIVE, la gran medida promovida por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, para reactivar la venta de coches apenas ha captado apenas 18 operaciones de compraventa de vehículos desde que entró en vigor hace un mes y medio, según los datos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) facilitados ayer por Europa Press. El ministerio, no obstante, defendió ayer la evolución de este programa de achatarramiento. Un portavoz aseguró que este plan es de 'despliegue progresivo' y que la aportación del sector privado apenas comenzó en agosto, un 'mes que es como es'.

No en vano, Sebastián ya esperaba datos malos. El ministro aseguró hace dos semanas que el programa realmente 'no está en marcha todavía' porque el Gobierno ya ha cumplido con la parte administrativa, pero que queda la que 'le corresponde al sector privado, tanto a las empresas financieras como a los fabricantes y los concesionarios'. Para ver los resultados, habrá que esperar al menos hasta final de año

Ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados en junio, Sebastián afirmó que el primer objetivo sería ayudar 'a suavizar el ajuste' del sector' y favorecer 'el mantenimiento de la actividad, tanto por el impacto directo en la demanda' como por 'evitar un indeseable deterioro en las expectativas de los agentes'.

El Plan VIVE, según las previsiones del Ministerio, debería propiciar la renovación de 240.000 vehículos en sus dos años de vigencia. Pero si se mantuviese este ritmo, apenas sumaría 288. Durante los 11 años que funcionó el Prever, se subvencionó la compra de más de 3,3 millones de vehículos.

El VIVE fue anunciado por el Gobierno el 4 de junio. Ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Sebastián afirmó que el primer objetivo del programa sería ayudar 'a suavizar el ajuste que se está produciendo en el sector de la automoción' y favorecer 'el mantenimiento de la actividad'.

El programa exige el achatarramiento de un vehículo con más de 15 años de antigüedad para poder acceder a una ayuda para la compra de uno nuevo, siempre que éste emita menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro o hasta 140 gramos si el vehículo está equipado con elementos de seguridad. El importe de la operación no puede superar los 20.000 euros. De esta cantidad, los primeros 5.000 euros se financian a un tipo de interés cero y el resto, al euríbor más el 0,25%. La subvención de los intereses corre a cargo del ICO.

Cuando fue presentado, las principales patronales de la industria (la de los fabricantes, Anfac; la de los vendedores, Ganvam; y la de los concesionarios, Faconauto) tachó el VIVE de 'claramente insuficiente'. Ayer, el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, afirmó que el plan 'ha nacido muerto antes del parto'.

Anfac rebajará por tercera vez sus previsiones

La patronal de los fabricantes de coches instalados en España dio ayer otra mala noticia al sector. Anfac rebajará, por tercera vez, su previsión de ventas de automóviles para este año y recortará además las estimaciones de producción en las factorías españolas para 2008.El presidente de Anfac, Francisco Javier Sanz, ya advirtió el pasado mes de julio que la asociación se replantearía sus previsiones en septiembre, tras conocer los datos correspondientes al periodo estival. Finalmente, la patronal recortará sus estimaciones tras caer el mercado un 41,3% en agosto y el 21,1% en el año. Respecto a la producción, la última previsión de Anfac cifraba en 2,9 millones de vehículos el volumen estimado para 2008, un nivel similar a 2009. La anterior previsión apuntaba a un alza del 2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_