HP acelera el ajuste de su plantilla tras la compra de EDS
Hewlett-Packard ha puesto en marcha ya el proceso de reestructuración derivado de la adquisición de EDS, cerrada a mediados del pasado mes de agosto. El gigante estadounidense anunció una reducción de plantilla que afectará a 24.600 empleados en todo el mundo durante los próximos tres años, cifra que supone en torno al 8% del total de su fuerza de trabajo. La mitad corresponderá a EE UU y la otra mitad a sus filiales en el extranjero. Actualmente, el grupo cuenta con 320.000 trabajadores, de los que 178.000 proceden de HP y 142.000 de EDS.
El recorte de plantilla anunciado por HP, que busca fortalecer su posición para ganar flexibilidad y hacer frente a IBM en el negocio de los servicios tecnológicos, es mayor de lo esperado, según coincidieron ayer diversos medios estadounidenses. La intención de la empresa es eliminar los puestos que estén duplicados por la integración de ambas corporaciones, que durante el pasado ejercicio obtuvieron una facturación conjunta en el área de servicios de 38.800 millones de dólares, frente a los 51.400 millones registrados por el gigante azul.
Con el reajuste, HP espera alcanzar unos ahorros de 1.800 millones de dólares anuales una vez que la reestructuración esté completada. No obstante, el grupo ha señalado que provisionará 1.700 millones en su cuarto trimestre fiscal para hacer frente a la operación.
HP provisionará 1.700 millones de dólares durante el trimestre en curso
En una reunión con analistas, la directora financiera de HP, Cathie Lesjak, señaló que la compra de EDS tendrá un impacto negativo de entre 6 y 11 centavos de dólar en su próximo ejercicio fiscal, que concluirá en octubre de 2009. Por el contrario, al año siguiente, la operación elevará el beneficio de HP entre 11 y 16 centavos de dólar. La ejecutiva se mostró confiada en que el grupo cumpla las previsiones de resultados para el trimestre en curso, anunciadas el pasado 19 de agosto, que pasan por alcanzar unos ingresos de entre 30.200 y 30.300 millones de dólares. Para el conjunto del año, HP espera alcanzar unos ingresos de 114.000 millones. Aunque, Lesjak advirtió que la revalorización del dólar frente a monedas como el euro podrían erosionar las cuentas.
Los representantes de HP restaron dramatismo a la noticia y aseguraron que la empresa será capaz de generar al menos 12.000 nuevos empleos, la mitad de los que van a ser recortados, durante el mismo periodo de tres años. En este sentido, un portavoz de la compañía en España recordó a CincoDías que cuando HP compró Compaq, la firma redujo su plantilla de 150.000 a 135.000 empleados, si bien, antes de anunciar la compra de EDS había alcanzado la cifra de 178.000 trabajadores. 'Hemos generado más de 40.000 empleos netos con el propio crecimiento de los negocios', dijo.
Los trabajadores españoles, a la espera
La reorganización de HP en España fue comunicada a los sindicatos por e-mail pocas horas antes de que la multinacional lo hiciera público en EE UU. Albert Ardil, presidente intercomité de Ventas y Servicios de HP, aseguró ayer a este periódico que desconoce aún cómo va a afectar la reestructuración a la filial española. 'Habrá que ver cómo impacta primero en Europa. En cualquier caso, la cifra dependerá del volumen de negocio. Al tratarse de outsourcing, hablamos de servicios a terceros que requerirán más o menos mano de obra en función de los contratos, y no tenemos las previsiones de la empresa para los próximos ejercicios', dice. Fuentes consultadas de UGT afirmaron, por su parte, que el recorte podría afectar a unos 200 empleados en la filial, 'aunque todavía no tenemos una cifra cerrada'. HP y EDS suman en España 6.800 trabajadores. De momento, el comité europeo de trabajadores se reunirá la próxima semana para tratar el tema.