Bruselas también investigará la alianza entre Google y Yahoo
La presión de las autoridades reguladoras de la competencia sobre Google y Yahoo parece ir en aumento a ambos lados del Atlántico. Si hace pocos días fueron los representantes del Departamento de Justicia de EE UU quienes aseguraron que se iba a investigar en profundidad la alianza en el ámbito de la publicidad en internet entre ambos grupos, ahora le ha tocado el turno a Bruselas.
La Comisión Europea tiene previsto revisar el acuerdo, según manifestaron ayer sus portavoces, quienes comentaron que ambas compañías han facilitado la información de forma voluntaria. Dicha fuentes señalaron que el análisis se va a centrar en el posible efecto de la alianza entre Google y Yahoo en el área económica de la Unión Europea así como su posible impacto contra la legislación comunitaria de competencia.
La decisión de Bruselas fue respondida por ambas compañías. Los portavoces de Google aseguraron que el acuerdo con Yahoo está limitado a los sitios web de EE UU y que, en ningún caso, tendrán un impacto significativo en Europa. No obstante, y al igual que sus homólogos de Yahoo, indicaron que van a colaborar con las autoridades. Estos últimos insistieron, al igual que en días pasados, que el pacto fortalecerá la competencia y ampliará la relevancia de la publicidad en internet.
En cualquier caso, la alianza de Google y Yahoo ha sido muy criticada en los últimos días. Primero fue la patronal estadounidense de anunciantes, que representa a grandes empresas del país como Procter & Gamble, Verizon, GM, Walt Disney y Johnson & Johnson, la que pidió a las autoridades que bloqueasen el acuerdo porque amenaza a la competencia.
Esta misma semana, la Asociación Mundial de Periódicos también se mostró contraria a la alianza entre ambas compañías de internet y pidió a los reguladores de Europa y EE UU que la impidiesen por su naturaleza anticompetitiva.