_
_
_
_
Trabajo

Aguirre apoya los contratos en origen si los españoles no cubren los puestos

Las palabras del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho -sobre poner límites a la contratación de trabajadores extranjeros en origen para 2009- todavía retumban y se oye el eco de las respuestas.

'Estoy absolutamente a favor de la contratación en origen de inmigrantes y, por tanto, en contra de lo que planteó el ministro de Trabajo. Me parece que lo serio de verdad es que los empleos que se demandan, porque no hay españoles que quieran ejercerlos, puedan ofrecerse a ciudadanos de otros países', declaró ayer Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid (PP).

A favor de la tesis del ministro salió, sin embargo, el PSC. En la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva, de la que forma parte Corbacho, el portavoz de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, recordó que no tiene sentido 'ir a buscar jardineros o empleados de la construcción si ya los tenemos aquí'. Iceta calificó de 'lamentable' que se haya tildado de xenófobo a Corbacho por sus declaraciones, y recordó que el objetivo es dar empleo también a inmigrantes que actualmente están en el paro.

El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, explicó que cuando haya un empleo serán prioritarios para cubrirlo los demandantes que haya en España. Sin embargo, recalcó que en determinados sectores 'va a seguir siendo necesaria' la contratación en origen, 'por exigencias del propio mercado'. Pero el Consejo General de la Abogacía Española sí criticó ayer las declaraciones de Corbacho y advirtió del 'doble y cambiante' lenguaje que se utiliza el ministro, en su opinión, en materia, de extranjería.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_