_
_
_
_
INE

Las ventas de comercio al por menor bajaron un 9,8% en junio

Las ventas del comercio al por menor registraron un descenso interanual del 9,8% en junio en términos constantes (eliminando el efecto precios), mientras que el empleo en el sector minorista creció un 0,1%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A precios constantes, sin tener en cuenta la inflación, las ventas al por menor descendieron el 9,8% en junio. La disminución de la facturación en junio a precios corrientes cayó para todos los bienes, especialmente en los correspondientes a equipo del hogar, que descendieron un 15,9%.

Las ventas en productos de equipo personal cayeron un 4,9%; de otros bienes lo hicieron el 3,2% y las de alimentación el 0,5%. En el resto se produjo una caída del 7,4%. A precios constantes, la mayor caída también correspondió a las ventas de equipo del hogar (17,9%); seguida de otros bienes (7,6%), alimentación (6,8%) y equipo personal (5,6%). En el resto de los bienes, bajaron el 11,6%.

Si se elimina el efecto calendario, la diferencia en el número de días hábiles en un mes en distintos años, el índice del comercio al por menor registró una caída del 2,8% a precios corrientes y del 7,9 % a precios constantes. En las pequeñas cadenas es donde bajaron más las ventas en junio, el 7,9% a precios corrientes, seguidas de las grandes superficies, donde cayeron el 6,3 %, las tiendas, el 4,7% y las grandes cadenas, el 0,7%.

Descontado el efecto de la inflación, también fueron las pequeñas cadenas las que registraron la mayor caída de ventas, el 12,8%. A continuación se situaron las grandes superficies, el 11%; las tiendas, el 9,8% y las grandes cadenas, el 6%.

En las grandes superficies las ventas cayeron el 6,3% con respecto a hace un año (el 11,3% a precios constantes), debido principalmente a la caída del 9,8 % en la ventas de todos los productos en general, mientras que en la alimentación subieron el 0,8%. A precios constantes, cayeron el 13,9% las ventas de todos los productos y también las de alimentación, que lo hicieron el 5,7%.

Las ventas minoristas descendieron en junio en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Murcia (8%), Madrid (7,2%) y Cataluña (6,2%). A precios constantes, en Murcia cayeron el 12,9 por ciento, en Madrid, el 12 por ciento y en Cataluña, el 11,1 por ciento. Donde menos cayeron a precios corrientes fue en Castilla la Mancha (0,2% a precios corrientes y 6,2% constantes) y Extremadura (1% y 6% respectivamente).

En cuanto al empleo del sector cayó en siete comunidades, encabezadas por Baleares (un 1,1%) y subió en diez, sobre todo en Asturias, el 1,7%.

Archivado En

_
_