_
_
_
_
Directivos

Técnica budista para mejorar el clima laboral de la empresa

Monjes del monasterio de Garraf (Barcelona) ofrecen seminarios a los directivos con el fin de reorientar su visión de la compañía y optimizar su tiempo y sus esfuerzos

La dispersión mental, ese es el principal problema de la sociedad occidental de hoy, según el lama Jamyang Tashi Dorje Rinpoché. 'Y como tal, afecta también al directivo y al día a día de su empresa', explica. 'De esa dispersión mental derivan el estrés, la mala praxis por sentirse desbordado, la incapacidad para tomar decisiones correctas, la costumbre de llevarse los problemas de la empresa a casa y en último extremo, la incapacidad para dormir y la enfermedad'.

El abad del monasterio budista de Sakya Tasch Ling, ubicado en el parque natural del Garraf, a 30 kilómetros al sur de Barcelona, cree que es fundamental que un directivo sea capaz de disfrutar con lo que hace. 'Hemos recibido a empresarios y ejecutivos muy angustiados, desmotivados, a punto de dejarlo todo, con problemas de familia e incluso con medicación', explica. 'No son conscientes de hasta qué punto su comportamiento diario influye en el buen funcionamiento de su empresa'.

Los monjes budistas del Garraf se hicieron populares tras la edición de un CD de música del que han conseguido vender 300.000 copias. Viven en el Palacio Novella, un edificio premodernista construido en 1890, que está aislado en las montañas del macizo de Garraf y que fue adquirido hace diez años por los monjes. Otras de sus actividades habituales es ofrecer cursos de meditación a los que, a título personal, habían acudido, en ocasiones, directivos de empresa. El testimonio de varios de ellos que a raíz de los cursos habían cambiado su manera de dirigir sus compañías, les convenció de la posibilidad de ofrecer formación específica para directivos, 'con el objetivo de formar líderes, reorientar su visión personal y empresarial, de manera que puedan optimizar mejor su tiempo y sus esfuerzos'.

Los monjes budistas mantienen un encuentro con el directivo interesado en realizar el cursillo, con el objetivo de personalizarlo. En su esquema, lo ideal es que sea primero el directivo el que pasa por el proceso. Aseguran que en la mayoría de los casos, los cambios que las técnicas de meditación producen sobre su conducta son tan evidentes que repercute enseguida en el ambiente de trabajo. 'Cuando ya se han producido esos primeros resultados visibles es el momento de que todo el equipo ejecutivo asista a nuestras sesiones', explica.

El objetivo de estas sesiones es convencer al directivo, como lo harían con cualquier otra persona, de que no se puede estar pensando en 20 asuntos diferentes a la vez, 'porque da lugar a una mente descontrolada, que tiende a la negatividad'. 'El directivo tiene que ser capaz de concentrarse en la tarea que está haciendo en ese momento', explica el abad. El papel de los monjes es proporcionar las herramientas para conseguir estos objetivos. 'La meditación tiene una capacidad enorme de centrar tu mente en lo que quieres'.

El lama Dorje Rinponché explica que los empresarios tienen en común ser gente emprendedora, creativa y generosa. 'Pero lo cierto es que llegan desencantados con lo que hacen, cansados de luchar cada día con sus trabajadores y con el mercado'. Pero no todos los que asisten al monasterio budista son empresarios con compañías que no viven su mejor momento. Aunque pueda parecer extraño, también llegan ejecutivos que se quedan sin objetivo personal porque han conseguido que su empresa funcione a la perfección y sienten un vacío.

El seminario estándar que ofrecen los monjes consta de tres sesiones, que duran cada una de ellas desde el jueves a primera hora de la mañana hasta el viernes al mediodía, e incluye el alojamiento en el monasterio. Están pensados para un grupo de 25 personas. La primera sesión versa sobre el conocimiento de uno mismo, la segunda, sobre liderazgo y ética, y la tercera, sobre crecimiento personal y construcción de futuro. Un curso estándar tiene un coste medio de entre 1.500 y 2.000 euros por persona.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_