_
_
_
_
El frenazo económico

Corbacho rectifica y asume que el paro llegará al 11% en 2009

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, rectificó ayer al alza los datos de paro estimados, situando la tasa de desempleo más cerca del 11% que del 10% previsto inicialmente por el Gobierno.

Al Gobierno no le salen las cuentas. La intensa desaceleración económica está haciendo que sus previsiones para 2008 caigan como un castillo de naipes. La última rectificación se conoció ayer: los datos de paro en 2009 estarán más cerca del 11% de la población activa que del 10% que el Ejecutivo había calculado.

El portavoz del mal augurio fue el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ayer en el Foro de la Nueva Sociedad. La cifra aleja a España no ya del objetivo del pleno empleo de su antecesor, Jesús Caldera, sino del 9,6% del primer trimestre de 2008, reflejado en la Encuesta de Población Activa.

'La situación es sin duda preocupante', reconoció el ministro, a pesar de recordar que la población activa y las afiliaciones a la Seguridad Social siguen creciendo. Esto garantiza las pensiones, según Corbacho, aunque sea necesaria una 'reflexión a 50 años', que deberá comenzar en septiembre en la primera reunión del Pacto de Toledo.

El anuncio de los malos datos de paro los hizo en contestaciones al turno de preguntas de los asistentes, entre los que se encontraban Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, o el presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández.

El auditorio también quiso poner en un aprieto al ministro al preguntarle sobre si el Ejecutivo se había derechizado en política de inmigración al inicio de esta legislatura. '¿Derechizado? No. En absoluto', negó Corbacho, quien pidió un pacto de Estado en este tema.

El Ejecutivo, en estos primeros meses, ha apoyado la directiva de retención de irregulares. También ha anunciado un plan de retorno voluntario para inmigrantes en paro, que estará en funcionamiento en septiembre, además de una reforma de la Ley de Extranjería que limita el derecho a la reagrupación familiar. Y Corbacho no se cansa en repetir que la prioridad para el empleo son los que están en España. 'No podemos dejar entrar a todo el mundo que venga', aseguró ayer mismo.

Preguntado sobre el intento de inmigrantes de traspasar ilegalmente la valla de Melilla, Corbacho reconoció: 'Uno es gobernante y no puede abrir la verja'.

'Jubilar por jubilar debería estar mal visto'

Corbacho hizo una reflexión sobre la necesidad de alargar la vida laboral media, algo en contradicción con los retiros anticipados: 'Jubilar por jubilar debería estar mal visto por la sociedad y no estar premiado económicamente'.Para el titular de Trabajo es contradictorio desear mantener el sistema productivo y el de protección social para después jubilar en algunos sectores antes de los 65, aunque reconoció que es una herramienta necesaria para los sectores en crisis. Pero sólo en estos casos.'Hay sectores que practican la jubilación anticipada y no están en crisis, sino para luego reforzar sus altos beneficios'. Corbacho anima a las empresas a invertir el coste de las jubilaciones en formación.

Más información

Archivado En

_
_