_
_
_
_
Precios del petróleo

Productores y consumidores de crudo reclaman inversiones en producción y refino

Los productores y los consumidores de crudo en Yeda concluyeron hoy su reunión con una recomendación en favor del aumento de las inversiones de las dos partes en todos los sectores de la industria petrolífera, especialmente la producción y el refinamiento, según un comunicado final.

La reunión, que duró más de tres horas, y en la que estuvieron presentes representantes de 35 países, 25 compañías y 7 organizaciones internacionales, no tomó ninguna decisión para aumentar la actual oferta como medio para frenar la subida de los precios.

El comunicado, leído tras la clausura del encuentro por el ministro de Petróleo saudí, Ali Al Naimi, pide mientras tanto ¢transparencia en los mercados financieros¢, y subraya que la escalada del precio perjudica tanto a los productores como a los consumidores¢.

Arabia Saudí sería capaz der aumentar su producción

El ministro saudí de Petróleo, Ali Al Naimi, afirmó hoy en la reunión de Yeda entre productores y consumidores de crudo, que Riad es capaz de aumentar su producción en 2,5 millones de barriles diarios, ¢si hay demanda¢.

Naimi, cuyo país ha aumentado su producción diaria en 500.000 barriles, con lo que alcanzaría 9,7 mbd en julio, también indicó que Riad tiene planes de invertir 129.000 millones de dólares en el sector petrolífero en los próximos años.

Aunque admitió que la actual situación en el mercado del petróleo ¢no sirve ni a los consumidores ni a los productores¢, el ministro opinó que ¢aumentar la oferta ahora no frenaría el alza en el precio¢. Naimi, citado por la televisión estatal, dijo que entre las causas de la inestabilidad en el precio son los ¢temores de que en el futuro habrá alguna falta en la oferta¢, lo que consideró ¢incorrecto¢.

Arabia Saudí, el mayor productor y exportador del planeta, ha sido blanco de continúas presiones estadounidenses para aumentar su producción y la de la OPEP, algo que han rechazado varios miembros del cartel, al considerar que los suministros son suficientes.

El ministro de Energía e Industria qatarí, Abdullah bin Hamad Al Atiyah, reiteró por su parte en Yeda que ¢no hay falta en la oferta, sino, al contrario, los suministros son más que el consumo¢. Al Atiya expresó su oposición a un aumento de la producción de la OPEP, como exigen los consumidores, ya que ¢nadie puede controlar el mercado del petróleo ni a corto ni a medio plazo¢.

El primer ministro británico, Gordon Brown, y el secretario de Energía Estadounidense, Samuel Bodman, han pedido una vez más en Yeda el aumento de la producción para frenar el alza en los precios y estabilizar el mercado.

En este sentido se expresó también el ministro brasileño de Minas y Energía, Edison Lobao, quien se quejó de que la escalada en el precio del crudo ha causado la subida del precio de los alimentos, e instó al aumento de la producción de la OPEP y a encontrar nuevas alternativas.

Lobao subrayó que en caso de que la OPEP aumente su producción, Brasil también lo hará, e indicó que su país espera elevar a 2,3 mbd su producción el próximo año, según la misma fuente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_